Lima, 21 feb (EFECOM).- Los cancilleres de la Comunidad Andina (CAN) se reunirán mañana, jueves, y el viernes en Lima para asistir a la posesión del secretario general del organismo, Freddy Ehlers, evaluar el comienzo de las negociaciones con la Unión Europea (UE) y otros asuntos de interés de ese bloque regional.
Ehlers, de nacionalidad ecuatoriana, asumirá mañana oficialmente como nuevo secretario general de la Comunidad Andina (CAN), en una ceremonia a la que asistirá también el presidente de Perú, Alan García.
El pasado 18 de enero, en Río de Janeiro, Ehlers fue elegido por unanimidad como Secretario General de la CAN en una reunión ampliada del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores.
Freddy Ehlers, es periodista y ha estado vinculado al proceso andino de integración en diversas etapas de su carrera profesional, en la que durante ocho años (entre 1980 y 1988) dirigió el Programa de Televisión Andino de la Junta del Acuerdo de Cartagena, intento de difusión del patrimonio cultural de los países andinos.
Ehlers fue candidato a la presidencia de Ecuador en 1996 y 1998, pero renunció a presentarse por tercera vez en los comicios de octubre pasado, en los que venció el actual jefe del estado, Rafael Correa.
El viernes, en un "taller de reflexión", los cancilleres y ministros de Comercio de los países andinos debatirán el futuro de la CAN, formada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
Además de las negociaciones con la UE, se discutirá el ingreso de Chile como país asociado y el pedido de regreso a Venezuela, que abandonó el pasado año el bloque regional.
Los países miembros de la CAN analizarán la situación y las perspectivas de la integración, con miras al inicio de las negociaciones para firmar un acuerdo comercial y de cooperación con la UE, que se espera esté concluido en mayo del 2008.
Las negociaciones entre ambos bloques sufrieron un traspiés a comienzos de 2006, cuando se retiró Venezuela de la CAN, y se reiniciaron a fines del mismo año.
Además, se tratará el pedido de regreso al bloque de Venezuela, expresado en sendas oportunidades por los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Ecuador, Rafael Correa, a su homólogo venezolano, Hugo Chávez.
Otro de los temas a tratar será el ingreso como "asociado" a los andinos de Chile, proceso que debe concretarse antes de fin de año.
Por último, los asistentes al "taller de reflexión" acordarán las prioridades y las líneas de trabajo para el fortalecimiento de la Comunidad Andina, que junto al Mercado Común del Sur (Mercosur), forman la Comunidad Sudamericana. EFECOM
pau/joc/jma
Relacionados
- UE subraya conveniencia de acuerdo de asociación que negociará con CAN
- COMUNICADO: Concilio Networks firma un acuerdo de asociación con HP
- Economía.- El acuerdo de asociación estratégica con Colombia se firmará en marzo en la visita de los Reyes y Zapatero
- COMUNICADO: DBM y AS3 Companies anuncian un acuerdo de asociación global
- Economía/Fiscal.- Hacienda firma con la Asociación Española de Centros de Negocios un acuerdo para prevenir el fraude