Empresas y finanzas

Gobierno invertirá 36 millones euros para promocionar agricultura ecológica

Madrid, 21 feb (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, anunció hoy en el Congreso que se invertirán 35,8 millones de euros en el período 2007-2010 para que las Comunidades Autónomas incluyan a la agricultura ecológica en sus programas de desarrollo rural.

El Gobierno, según indicó la ministra, pretende que las acciones que contempla el Plan Integral para el Fomento de la Agricultura Ecológica respondan a todos los eslabones de la producción ecológica: producción primaria agraria y ganadera, elaboración, comercialización, distribución y consumo, así como formación e investigación.

Espinosa hizo estas afirmaciones en respuesta a la pregunta de la diputada socialista Esperanza Farrera, quien le planteó qué contenidos prevé incluir el Gobierno ante el Plan de Actuaciones para el Fomento de la Agricultura Ecológica.

Este plan, que se presentará mañana jueves en el Ministerio, será "una buena herramienta para impulsar un sector emergente y con muy buenas posibilidades de futuro", según la ministra.

Señaló que el apoyo a la promoción de este sector ha sido siempre una política prioritaria para su Gobierno, que se ha concretado, entre otras actuaciones, en la firma de acuerdos con diversas asociaciones, la puesta en marcha de campañas de promoción e información, la elaboración de estudios y la protección del término bio.

Recordó la firma de un acuerdo de colaboración con el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) para promover la comercialización exterior y se ha fomentado la participación del sector ecológico en diversas ferias, nacionales e internacionales.

Añadió que todas estas iniciativas necesitaban ser englobadas en un Plan Integral de Fomento de la Agricultura Ecológica.

En cuanto a la elaboración del Plan, Espinosa señaló que han participado las administraciones y el conjunto del sector, y que su objetivo principal es establecer una estrategia global que permita afrontar con éxito los nuevos retos y oportunidades.

Entre ellas, aludió a la necesidad de establecer actuaciones dirigidas a promover su desarrollo, como una mejor caracterización del sector y la divulgación de información a los agentes interesados, medidas relativas a la formación, investigación y transferencia de tecnología o a aumentar la cifra de operadores y de la superficie dedicada a esta producción ecológica.

Para ello se incluyen acciones de promoción del consumo interno y externo y otras dedicadas a fortalecer las estructuras asociativas para lograr una mayor concentración de la oferta.

La ministra apostó por mejorar la colaboración institucional, la gestión de los recursos y la vertebración del sector, como vía fundamental para el desarrollo de la agricultura ecológica en España. EFECOM

lst/src/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky