Empresas y finanzas

Ebro-Puleva y Abengoa niegan planta bioetanol Babilafuente (Salamanca)

(añade nuevas fuentes)

Madrid, 21 feb (EFECOM).- Ebro-Puleva y Abengoa, copropietarias de la mayor planta de bioetanol de España, situada en la localidad salmantina de Babilafuente, descartaron hoy su cierre inmediato.

En declaraciones a EFE, fuentes de Ebro- Puleva señalaron que la compañía tiene materia prima suficiente para mantener la actividad al menos hasta mediados de marzo, por lo que descarta el cese inmediato de la planta.

Por su parte, desde Abengoa señalaron que a pesar de que la coyuntura actual no es favorable, "no hay ninguna duda sobre la viabilidad de la planta ni del negocio en sí".

Sin embargo, ambas empresas no descartan que en un futuro pudiera procederse a la paralización temporal de la actividad en Babilafuente de persistir la tensión de precios en los mercados internacionales de materias primas y los altos precios del grano.

Insistieron en que se ha hecho "como un globo de algo que realmente ni existe, es sólo un rumor, el cierre puede existir en un futuro próximo sólo como una probabilidad, y en todo caso sería algo temporal hasta que se recuperase el precio de los cereales".

Recalcó que las empresas que se abastecen de materias primas cierran a veces y luego vuelven a recuperar, por lo que un posible cierre sería una práctica totalmente habitual.

La planta de Babilafuente es una de las plantas de producción de bioetanol más modernas de Europa, que producirá anualmente 200 millones de litros de bioetanol para lo que precisa consumir 585.000 toneladas de cereal (cebada y trigo) y 60.500 toneladas de lignocelulosa. EFECOM

msg/ya/lgc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky