Grupo Banca March obtuvo en el ejercicio 2006 un beneficio neto atribuido de 566,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 89,9% sobre el año anterior. Las plusvalías generadas por la venta de la participación en Carrefour, la aportación de las empresas participadas y el buen ritmo de la actividad bancaria han sido las claves de los resultados conseguidos.
Como consecuencia de la desinversión en Carrefour y del aumento de participación en ACS y Acerinox, el margen de explotación del Grupo Banca March ascendió a 949,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 86,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
La actividad estrictamente bancaria registró durante el ejercicio 2006 un comportamiento vigoroso. El conjunto de recursos gestionados dentro y fuera de balance se elevó a 8.276 millones de euros, con un aumento del 24,4%. Los principales incrementos absolutos proceden de recursos bancarios, de captación de recursos fuera de balance (fondos de inversión y de pensiones, productos de ahorro y seguros?), así como de recursos mayoristas (emisión de cédulas hipotecarias y ampliación de programas de pagarés de alta liquidez)
Por su parte, la inversión crediticia gestionada -donde se incluyen los créditos titulizados- fue de 6.647 millones de euros, un 25,4% más, fundamentalmente por las nuevas operaciones con garantía real.
Los resultados de entidades valoradas por el método de puesta en equivalencia ascendieron a 339,7 millones de euros, recogiendo el resultado aportado por las participadas ACS y Acerinox. La adición de las comisiones netas recibidas por prestación de servicios de cobros y pagos y comercialización de fondos y seguros, que ascendieron a 68 millones de euros, y las diferencias de cambio generadas en las operaciones en divisas, elevaron el margen ordinario hasta los 1.113,6 millones de euros, aumentando un 72,6% respecto al año anterior.
Durante el pasado ejercicio, se registró un crecimiento muy importante en el negocio de Banca Privada, uno de los pilares del banco, que finalizó el año con 2.000 millones de euros en recursos gestionados, así como la actividad de la Gestora de Fondos, con 1.428 millones de euros. Asimismo ha sido notable la potenciación del área de seguros, con la creación de March Unipsa Correduría de Seguros, y el fuerte dinamismo experimentado por March Vida. Igualmente ha sido notable la evolución registrada por el negocio de Banca de Empresas, que ha crecido más de un 30%, al igual que el negocio de banca mayorista.
Durante 2006, Banca March continuó con su proceso de expansión. Se abrieron 30 nuevas oficinas, y en 2007 está prevista la apertura de otras 20 más, con lo que se superarán las 305 sucursales.
Por su parte, la tasa de morosidad sigue siendo una de las más bajas del sector, situándose en el 0,32%, a la vez que el nivel de cobertura de activos dudosos asciende hasta el 573,58%.
Banca March, a través de Corporación Financiera Alba, posee una participación del 21,4% en ACS y del 20,8% en Acerinox, en las que es el primer accionista. Asimismo, tiene un 5% en Prosegur. Las plusvalías latentes en la cartera de valores cotizada del Grupo ascendían a 31 de diciembre de 2006 a 2.481 millones de euros.