Madrid, 20 feb (EFECOM).- El fabricante de neumáticos y componente Bridgestone redujo sus ganancias en el 2006 un 53% y alcanzó un beneficio neto de 85.100 millones de yenes (542 millones de euros), debido a que en 2005 la compañía había obtenido unos ingresos extraordinarios por la contratación de un plan de pensiones.
La filial española de la compañía japonesa informó hoy en Madrid de que esos ingresos extraordinarios del 2005 fueron de casi 83.000 millones de yenes (528 millones de euros) y procedieron de un plan de pensiones suscrito por Bridgestone y varias de sus filiales en Japón.
La multinacional también tuvo en el 2006 una reducción de su beneficio operativo del 11%, aunque alcanzó los 190.800 millones de yenes (1.217 millones de euros).
Su facturación total subió también el 11% y alcanzó los 2,99 billones de yenes (19.076 millones de euros), a pesar de que los ingresos ordinarios se redujeron un 19%.
Según Bridgestone, estos descensos se debieron al cierre, en el 2006, de dos fábricas de neumáticos en América que provocaron unas pérdidas extraordinarias de 21.700 millones de yenes (141 millones de euros).
La facturación por venta de neumáticos creció un 11% respecto al ejercicio precedente y se situó en 2,39 billones de yenes (15.276 millones de euros), mientras que las ventas procedentes de otros productos alcanzaron los 626.800 millones (4.028 millones de euros), también con un aumento del 11%.
Por áreas geográficas, en Europa la compañía japonesa acusó el impacto negativo de la subida de precios de las materias primas, lo que provocó que el beneficio operativo cayera un 24% respecto al 2005. En contraposición, el volumen de negocio de Bridgestone Europa subió el 14% respecto a ese año gracias al tipo de cambio favorable ante la debilidad del yen.
En Japón, la facturación representó 1,25 billones de yenes (7.980 millones euros), en América, 1,33 billones (8.512 millones euros) y en el resto del mundo 441.200 millones de yenes (2.812 millones euros).
El Grupo Bridgestone prevé seguir creciendo este año de una manera estable e incrementar su beneficio neto en un 6% para alcanzar los 90.000 millones de yenes (540 millones euros).
La facturación prevista para el 2007 rondará el 3% más, siempre que se mantenga sin cambios la evolución de la economía mundial y a pesar de que persistan los elevados costes del petróleo, del caucho y de otras materias primas.EFECOM
rdm/jla
Relacionados
- Economía/Motor.- El beneficio de Bridgestone cae un 53% en 2006 por los altos precios de las materias primas
- Economía/Motor.- Bridgestone lanza el nuevo modelo Dueler Sport H/P RFT, que montará el X5 de BMW
- Economía/Motor.- Las autoridades de competencia de EEUU permiten a Bridgestone comprar Bandag por 814 millones
- Novartis y Bridgestone, consideradas las empresas más irresponsables en 2007
- Ikea, Bridgestone y Trafigura candidatas a empresa más irresponsable 2007