Empresas y finanzas

Latinoamérica emerge como destino inversor de los floricultores indios

Nueva Delhi, 20 feb (EFECOM).- Los productores indios de flores se han lanzado a adquirir granjas en Latinoamérica y África para aprovechar las oportunidades de negocio a nivel mundial de un sector que mueve 80.000 millones de dólares al año, de los cuales las rosas suponen el 75 por ciento.

Las exportaciones de flores indias sólo alcanzan por ahora el 1 por ciento del total mundial, aunque el crecimiento del mercado floral en la India está estimado entre un 12 y un 13 por ciento anual y tiene un valor superior a los 172 millones de euros.

Sin embargo, los productores indios, desanimados por los altos costes del transporte, han empezado a sondear la posibilidad de adquirir granjas en el extranjero, explicó el ex presidente de la Asociación de Floricultores del Sur de India, Ramakrishna Karuturi.

"Estamos buscando adquisiciones en Latinoamérica y África porque cuesta mucho menos producir y exportar", dijo Karuturi, que añadió que están en conversaciones con propietarios de Estados Unidos y Europa que poseen terrenos en Kenia, Etiopía, Ecuador y Colombia.

Según Karuturi, América Latina y África son la mejor opción inversora debido al buen clima, a los bajos costes agrícolas, a las facilidades del mercado laboral y a las ventajas en el comercio con Europa y Estados Unidos.

Además, América Latina goza de acuerdos de libre comercio floral y los países africanos están exentos del pago de aranceles en la exportación de flores a Europa, mientras que los exportadores indios tienen que pagar un 10 por ciento.

La inversión en el extranjero es uno de los pilares con los que la empresa de Karuturi se ha propuesto convertirse en el mayor productor de rosas en un par de años, cuando alcancen, según sus previsiones, una producción de mil millones de rosas desde los 110 millones de rosas actuales.

"Me gustaría hacer esto en la India", aseguró Karuturi a la agencia india UNI, "pero el transporte de flores es un 40 por ciento más caro para nosotros debido a los altos costes del combustible. Por eso estoy buscando fuera".

Las exportaciones indias de rosas, que proceden en un 60 por ciento de la región suroccidental de Karnataka, se dirigen sobre todo a Alemania, Italia, Reino Unido, Italia y a Oriente Medio. EFECOM

mbc/daa/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky