Madrid, 20 feb (EFECOM).- El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, recomendó hoy a la ciudadanía "prudencia" a la hora de invertir en bolsa, ya que aunque el mercado de valores español está en niveles históricos "uno debe pensar que el riesgo de que llegue al tope de crecimiento es mayor".
En declaraciones a Tele 5, Solbes consideró que, a excepción de quienes son "muy buenos conocedores del mercado financiero, que siempre encuentran un hueco para invertir", para el ciudadano "normal, que no presta atención a sus finanzas, lo lógico es que sea más prudente hoy en renta variable de lo que lo era en otros momentos".
"En economía lo importante es diversificar bien", dijo el vicepresidente, para quien hay que buscar un "mix", un "equilibrio" entre las tres principales maneras de invertir: inmuebles, renta fija y renta variable.
Por otra parte, Solbes consideró que el cambio de hipotecas de tipo variable a fijo "depende del tipo que te ofrezcan en fijo", porque si es mucho más alto respecto al variable el ciudadano se lo tiene que pensar "seriamente".
En cualquier caso recordó que los tipos de interés están el 3,5 por ciento, y no se espera que las subidas que decida el Banco Central Europeo (BCE) sean mucho mayores ni se parezcan a las que dictaba el Banco de España hace unos años, antes de la entrada en el euro.
El vicepresidente segundo también reconoció en esta entrevista que los salarios "no han subido excesivamente en los últimos años", aunque recordó que las rentas de capital han aumentado.
Admitió que la percepción de la ciudadanía es que los salarios no suben apenas si se comparan con los incrementos de los beneficios empresariales, si bien recordó que hay una mayor inversión en España que propicia dichos beneficios y también el crecimiento económico.
Además, recordó que la subida de los salarios de convenio ha estado "claramente por encima de la inflación".EFECOM
pamp/cg