Empresas y finanzas

British Airways discute mañana si cierra un acuerdo de mínimos con Iberia

  • El consejo de la británica se reúne tras el cambio de rumbo en Caja Madrid

A British Airways ya no le quedan excusas para decidir si acepta un pacto de mínimos con Iberia con el que dar el pistoletazo de salida a la fusión o romper definitivamente las negociaciones.

El máximo órgano ejecutivo de la compañía aérea británica tratará en el consejo de mañana viernes si firma un acuerdo de intenciones con su socia, para después ir limando los detalles durante los próximos meses y cerrar los flecos legales para la primavera de 2010, según explican a este periódico fuentes conocedoras de las negociaciones.

Este Mou (Memorandum of Understanding) sentaría las principales líneas de la operación. Por un lado, fijaría la sede financiera (Lon- dres) y la sede social (Madrid). Por otro, remarcaría quién podrá elegir el presidente del nuevo holding (Iberia) y quién nombrará al consejero delegado (British). Lo lógico es que estos puestos fueran ocupados por Antonio Vázquez y Willie Walsh, aunque no tienen porque desvelarse todavía los nombres.

Remodelar el consejo

También se debe de cerrar el número de miembros en el consejo de uno y otro grupo. Lo normal es que el órgano esté compuesto por 11 o 13 personas y que sea paritario (cinco miembros de Iberia y cinco de British, por ejemplo). El consejero delegado sería quien tendría el voto de gracia. En todo lo relacionado con los nombramientos en el consejo, en principio, el acuerdo de mínimos tampoco incluiría todavía nombres. Un portavoz de British no quiso hacer comentarios al respecto.

También se marcaría la ecuación de canje que estaría cercana al 55% para British Airways y 45% para Iberia, aunque al cierre de ayer y teniendo en cuenta la capitalización bursátil de ambas aerolíneas, la proporción debería ser 58% para el grupo británico y 42% para su socio español.

El agujero económico del fondo de pensiones, que ya alcanza 4.000 millones de euros, también debería estar resuelto en una fase inicial: saber cuanto tendrán que aportar cada año ambas compañías. Este importe oscilaría entre los 200 y 300 millones de euros pero la cifra definitiva no se podrá conocer hasta el año que viene.

Negociaciones sin Blesa

Hasta el momento, este acuerdo de mínimos era complicado porque ambas aerolíneas hablaban diferentes lenguajes. Iberia quería incluir demasiados detalles y British no. En los últimos días, la compañía con sede en Heathrow ha resuelto uno de los grandes interrogantes que le surgieron en este proceso: conocer el nuevo presidente del máximo accionista de su socia española antes de tomar la decisión. Algo que ya ha despejado.

Así, el consejo de British se reúne mañana por primera vez tras conocer que el relevo de Blesa en la presidencia de Caja Madrid será previsiblemente Rodrigo Rato. La entidad financiera es la dueña del 23% de la aerolínea de bandera española y como primer accionista ha ido marcando el ritmo de las negociaciones, algo que la enfrentó al anterior presidente de Iberia, Fernando Conte, que decidió marcharse de la aerolínea en plenas negociaciones. Con la llegada de Antonio Vázquez, que sintoniza más con la caja, el proceso se ha intensificado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky