Madrid, 19 feb (EFECOM).- El sindicato CGT rechazó hoy la reforma de la Seguridad Social aprobada por el Gobierno porque se endurecen las condiciones de acceso a las pensiones y a la jubilación parcial y anticipada.
Según la reforma, aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros y que ahora debe ser tramitada en el Parlamento, el período mínimo de cotización para acceder a una pensión de jubilación se eleva de los actuales 4.700 días (12,5 años) hasta los 5.475 días (quince años).
Además, la edad para acceder a la jubilación parcial se eleva de los 60 a los 61 años y se incentiva la permanencia en el trabajo más allá de los 65 años (la pensión se incrementará un dos por ciento por cada año que se siga trabajando a partir de esa edad).
Según explica CGT en un comunicado, la reforma en general supone un "nuevo revés de los trabajadores a trabajar menos para trabajar todos", así como al aumento de la calidad de vida. EFECOM
jmj/pam
Relacionados
- España: el Gobierno da luz verde a la reforma de la Seguridad Social
- CiU dice reforma Seguridad Social va en "buena dirección" pero es "tímida"
- IU dice reforma S.Social recorta derechos que su partido intentará suavizar
- UGT muestra "satisfacción" por "equilibrada" reforma Seguridad Social
- Concluyó la reunión que aprobó el proyecto de reforma de la Seguridad Social