Madrid, 16 feb (EFECOM).- UGT mostró hoy su "satisfacción" por la aprobación del Proyecto de Ley de Medidas en Materia de Seguridad Social, un texto que el sindicato califica de "equilibrado" porque no sólo "mejora" el sistema de pensiones sino porque apuesta por su "sostenibilidad", afirmó UGT.
UGT emitió un comunicado después de que el Consejo de Ministros anunciase hoy la aprobación del Proyecto de Ley de Medidas en Materia de Seguridad Social, que incentiva la prolongación de la vida laboral y eleva a quince años el período de cotización necesario para acceder a una pensión contributiva, entre otras medidas.
Para el sindicato, este proyecto de ley es fruto de un acuerdo "equilibrado" que no sólo mejora la protección social, sino que contempla medidas preventivas para garantizar la viabilidad de las pensiones y adaptar algunas prestaciones a la realidad actual y a los "previsibles cambios de futuro".
En este sentido, UGT aseguró que la viabilidad del sistema de pensiones es "perfectamente compatible" con la mejora de las prestaciones porque, según la organización, el gasto social español disminuyó tres puntos desde 1994 a 2004 y la brecha social respecto a los quince países más avanzados de Europa se incrementó en más de siete puntos.
Además, la organización sindical estima que el gasto en pensiones en 2050 se situará entre el trece y el quince por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), un porcentaje, asegura el comunicado, que dedican actualmente varios países de la UE.
Por otro lado, el sindicato quiso denunciar la postura de los expertos que defienden la prolongación legal de la jubilación y de las de los que "ignoran" la "expulsión" de los trabajadores en edad productiva, y reiteró el apoyo del sindicato a medidas que mejoren las pensiones y que apoyen la prolongación "voluntaria y activa" a partir de los 65 años.
Sin embargo, UGT no considera "responsables" los planteamientos que defienden el incrementar el número de años para el cálculo de las pensiones como solución al envejecimiento porque, según el sindicato, supondría reemplazar el principio de solidaridad social por el de "retribuir a cada cual según sus aportaciones".
En relación con este asunto, el sindicato aseguró en su nota que la reducción de cuantía que implicaría aumentar los años sólo afectaría a los asimilados y a los adheridos al Régimen General, ya que no supondría cambios a los Regímenes Especiales con menor presión contributiva pues la reducción en la cuantía inicial se compensaría con los complementos de mínimos. EFECOM
piti/sgb/pam
Relacionados
- Concluyó la reunión que aprobó el proyecto de reforma de la Seguridad Social
- Economía/Laboral.- El CES aprueba el dictamen favorable al anteproyecto de la reforma de la Seguridad Social
- Economía/Laboral.- De la Vega asegura que la reforma de la Seguridad Social "estabilizará" el sistema de pensiones
- Economía/Laboral.- Aprobada la reforma de la Seguridad Social, que reconocerá la pensión de viudedad a parejas de hecho
- Economía/Laboral.- El Gobierno prevé aprobar mañana la reforma de la Seguridad Social