Empresas y finanzas

Madrid acogerá este año 145 ferias, un 15% más de eventos que en 2006

Madrid, 19 feb (EFECOM).- La Comunidad de Madrid acogerá durante este año un total de 145 ferias y exposiciones comerciales, un 15 por ciento más que en 2006, y se estima que a estos eventos acudan unos cinco millones de visitantes, según datos ofrecidos hoy durante la presentación del calendario ferial de la región.

El consejero de Economía e Innovación Tecnológica, Fernando Merry del Val, presentó hoy el calendario de la Comunidad de Madrid junto con la directora general de Comercio, Carmen Cárdeno, y el presidente de Ifema, José María Álvarez del Manzano.

Este calendario, realizado por el Gobierno regional con la colaboración de Ifema, se enmarca dentro del 'Plan Integral de Dinamización' de los distintos sectores empresariales madrileños para la promoción y difusión de la actividad ferial.

Durante su intervención, el consejero reiteró que el calendario tiene como objetivo "incentivar y promover" la participación de las empresas de los distintos sectores, y destacó que el "impacto económico" de la actividad ferial genera unos 1.800 millones de euros anuales y crea cerca de 40.000 empleos.

Además explicó que el calendario de este año reunirá a empresas e industrias de 32 sectores, entre los que destacan el textil, complementos, industria, comercio, arte y antigüedades, agricultura y alimentación.

De las 98 ferias internacionales que se celebran en toda España, casi la mitad se realizan en la capital, entre las que destacan la feria del turismo (FITUR), la de arte contemporáneo (ARCO) e informática, multimedia y comunicaciones (SIMO), y otros eventos relevantes relacionados con la moda y la industria textil.

Como novedad, se ha incorporado al calendario ferial internacionales el Salón Inmobiliario de Madrid, el Encuentro Nupcial Puerta de Europa (EXPORECLAM), el Salón de la Cocina Integral, además de otras ferias como HOMESEC -relacionada con la seguridad y defensa de los Estados- y Plural Fashion, sobre productos textiles y moda asiática.

Según el calendario, durante el segundo trimestre del año se celebrarán varios eventos relacionados con los sectores de la alimentación, mueble, ocio, vivienda y formación. EFECOM

cjr/fv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky