Bruselas, 19 feb (EFECOM).- El secretario de Estado para los Asuntos Europeos, Alberto Navarro, expresó hoy el apoyo de España al objetivo europeo de reducir en un 25 por ciento las cargas burocráticas que pesan sobre las empresas antes de 2012, aunque pidió "prudencia" para alcanzar este nivel en el ámbito nacional.
En su intervención ante el Consejo de ministros europeos de Competitividad, Navarro destacó la "importancia política" de este ejercicio con el fin de que los ciudadanos "vuelvan a ilusionarse con Europa", con una "legislación más comprensible y accesible".
El representante español insistió en que Madrid apoya "plenamente" la propuesta de la Comisión Europea (CE), que el pasado noviembre aprobó un plan de acción para reducir en un 25 por ciento la burocracia en la legislación destinada a las empresas, tanto comunitaria como en la de los Estados miembros, de aquí a 2012.
Navarro expresó, sin embargo, sus "cautelas" ante la posibilidad de alcanzar este objetivo en la legislación española, por las importantes competencias legislativas de las 17 comunidades autónomas, a las que el Gobierno quiere implicar también en este ejercicio.
En este sentido, el vicepresidente de la CE Gunter Verheugen puntualizó que el objetivo del 25 por ciento es "orientativo" y la reducción efectiva de la burocracia nacional dependerá de las "características de los Estados".
Al igual que España, la mayoría de los países de la UE se mostraron en el Consejo a favor de la iniciativa del Ejecutivo comunitario, aunque varios expresaron sus dudas ante el plazo marcado a escala nacional.
Así, Navarro recordó que sólo cuatro Estados miembros han completado su análisis de las cargas administrativas y lo han hecho con resultados "muy diferentes", y recordó que España acaba de crear una agencia estatal para evaluar las políticas públicas, por lo que "aún estamos comenzando". EFECOM
mvs/jms/ltm