Empresas y finanzas

Airbus pospone el anuncio del plan de ajuste que estaba previsto para mañana

París, 19 feb (EFECOM).- El fabricante aeronáutico europeo Airbus anunció hoy que pospone la presentación a los representantes de los empleados de su plan de ajuste, inicialmente previsto para mañana, por falta de acuerdo sobre el reparto por países de la carga de trabajo para el futuro avión A350.

El comité de empresa europeo que debía celebrarse mañana en su sede de Toulouse, en el sur de Francia, ha sido aplazado, señaló en un comunicado Airbus, que no dio una nueva fecha.

Se limitó a explicar que la dirección de su casa matriz EADS había interrumpido ayer por la tarde su trabajo sobre el plan de ajuste de Airbus, "Power 8", y que se retomará la cuestión "en los próximos días".

El objetivo es "encontrar un acuerdo sobre el reparto por países de la carga de trabajo industrial" para la fabricación del avión de capacidad media y larga distancia A350 XWB, indicó el fabricante aeronáutico.

El presidente de Airbus, Louis Gallois, subrayó "la necesidad de encontrar muy rápidamente una solución a las cuestiones nacionales" y dijo que por su parte había hecho "propuestas que me parecen equilibradas tanto desde el punto de vista industrial como tecnológico y que sirven a nuestro objetivo de competitividad económica".

Gallois manifestó su esperanza de que dichas propuestas puedan reunir "el consenso que necesitamos con urgencia" porque "Airbus no puede posponer más la implementación de 'Power 8'. Los trabajadores están muy ansiosos por saber cómo se está perfilando el futuro de su compañía y el suyo propio".

Fuentes de Airbus contactadas por Efe señalaron que esta tarde podría haber precisiones suplementarias sobre el nuevo calendario para el anuncio de los detalles del programa de ajuste que, según revelaba hoy la prensa económica francesa, podría suponer la supresión de 10.000 a 12.000 empleos.

La distribución de la carga de trabajo del A350 ha sido objeto de polémica en los últimos meses entre los cuatro países de Airbus (Francia, Alemania, Reino Unido y España).

El Gobierno español, que controla el 5% de EADS a través de la SEPI, esperaba conseguir un 10% de ese nuevo aparato, mientras que Francia y Alemania querían hacerse con el ensamblaje de ese aparato, respectivamente en sus plantas de Toulouse y Hamburgo.

Con "Power 8" Airbus pretende ahorrar 5.000 millones de euros de aquí a 2010 y 2.000 millones de euros anuales a partir de ese ejercicio gracias a un programa de reestructuración industrial que, entre otras cosas, debía terminar con las constricciones nacionales a que está sometida la organización de la empresa y materializar una verdadera integración. EFECOM

ac/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky