Empresas y finanzas

El diseño que viene, según Mazda

¿Quiere saber cómo será el diseño de los futuros Mazda? Pues en el Salón de Ginebra estará el Hazake, un concept car que ofrece una idea bastante aproximada.

Este prototipo continúa la nueva línea emprendida con el Nagare y el Rugya. Todos comparten un enfoque más racional y un interior más funcional y están destinados a convertirse en coches de producción.

Para la nueva temporada de pasarelas automovilísticas, Mazda ha preparado cuatro prototipos que expresan un nuevo lenguaje denominado Nagare desarrollado por el nuevo director de diseño global de la marca, Laurens van den Acker.

La palabra nagare significa en japonés fluidez y materialización del movimiento. Sus primeras expresiones fueron el Mazda Nagare, presentado el pasado noviembre en el Salón de Los Ángeles, y el Ryuga, que hizo su debut en el Salón de Detroit en enero de este año. Ambos se inspiran en el movimiento de los elementos de la naturaleza.

Sensaciones de roadster

Ahora llega a Europa un nuevo prototipo: el Mazda Hakaze, "un todoterreno cupé compacto con sensaciones de roadster", según su fabricante. Tiene prácticamente la misma longitud que el Mazda3 de cinco puertas, aunque es más ancho y alto. La posición del conductor es elevada y posee una amplia superficie acristalada.

En su moderna carrocería destaca la ausencia de espejos -sustituidos por cámaras exteriores- y tiradores en las puertas. Los dos tercios traseros del techo de vidrio se pueden extraer en dos piezas y guardar en un compartimento móvil situado en el paragolpes trasero. Cuando se bajan los cristales de las cuatro ventanillas, que no tienen marco, el concept se convierte en un cupé de estilo roadster.

El diseño interior es asimétrico, sobre todo en el panel de instrumentos. A ambos lados del volante se encuentran el velocímetro y el tacómetro, iluminados en naranja. En el centro, hay una pantalla LCD que presenta información de navegación, imágenes desde el ángulo trasero y los laterales del vehículo y testigos de aviso. El centro del volante está fijo y sólo gira el aro exterior y el radio inferior.

Se pueden manejar datos en el ordenador del coche mediante un data shell personal, una versión más avanzada de la memoria USB utilizada en el diseño del Mazda Sassou.

Este dispositivo inalámbrico, que puede reposar en el bolsillo, permite al conductor abrir el coche y memorizar sus datos y configuración de conducción personales (itinerario, música, películas) desde el ordenador de su casa. El data shell también funciona como palanca de cambios de la transmisión automática.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky