Empresas y finanzas

Aeropuertos españoles registraron 12,6 millones pasajeros en enero, 6,7% más

Madrid, 17 feb (EFECOM).- Los aeropuertos españoles registraron en enero 12,6 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 6,7 por ciento respecto al mismo mes de 2006, según datos facilitados hoy por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

Del total de estos pasajeros, 12,35 millones correspondieron a vuelos comerciales (un 6,7 por ciento más), de los que 5,8 millones utilizaron vuelos nacionales y 6,6 millones vuelos internacionales.

Madrid-Barajas continuó siendo el aeropuerto con más tráfico de pasajeros, al contabilizar 3,5 millones de viajeros, un 12 por ciento más, seguido de El Prat (Barcelona), con 2 millones de pasajeros (+10,4%), Gran Canaria, con 899.496 (+0,6%), Palma de Mallorca, con 780.170 (+2,9%), Tenerife Sur, con 771.274 (-0,8%), Málaga, con 698.349 (+0,4%) y Alicante, con 479.622 (+0,4%).

El mayor crecimiento porcentual de pasajeros correspondió al Aeropuerto de Salamanca, que registró en enero un aumento del 117,6 por ciento (3.976 viajeros), seguido de Vitoria, con un incremento del 89,4 por ciento (10.781 pasajeros), Albacete, con un alza del 62,5 por ciento (1.147 pasajeros), y de Madrid-Torrejón y de Córdoba con un crecimiento en ambos casos del 59,6 por ciento (2.267 y 1.641 viajeros, respectivamente).

Durante el pasado mes de enero, los aeropuertos realizaron un total de 177.275 operaciones, lo que representa un aumento del 9 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Del total de estos movimientos, 152.746 correspondieron a vuelos comerciales, un 6,8 por ciento más, de los que 86.730 fueron nacionales y 66.016 tuvieron carácter internacional.

Respecto al tipo de vuelo, 134-549 fueron regulares y 15.504 chárter.

En este caso, Barajas también siguió siendo el aeropuerto de mayor tráfico de toda la red con 38.091 vuelos, un 11,1 por ciento más, por delante de El Prat, con 26.946 operaciones (+9,4%), Gran Canaria, con 9.819 vuelos (+0,9%), Palma de Mallorca, con 9.439 (-0,1%), Málaga, con 8.443 (+0,6%), Valencia, con 7.513 (+18,2%), Tenerife Sur, con 5.967 (+2,2%) y de Tenerife Norte, con 5.516 (+7,2%).

El mayor crecimiento porcentual de operaciones se produjo en el Aeropuerto de Salamanca, que registró en enero un aumento del 130,6 por ciento en el número de vuelos.

Le siguen el Aeropuerto de Sabadell, con un crecimiento del 89,2 por ciento y 4.798 operaciones, el de Zaragoza, con una subida del 71,3 por ciento (891 operaciones), el de Córdoba, que avanzó un 70,7 por ciento (782 operaciones) y el de Albacete, con un incremento del 57,3 por ciento (162 vuelos).

Por su parte, el volumen de mercancías transportadas en enero fue de 49.114 toneladas, el 8,4 por ciento más, de las que 31.898 toneladas correspondieron a carga internacional y 17.215 a carga nacional.

Por aeropuertos Barajas mantuvo el primer lugar con 25.353 toneladas, el 1,5 por ciento más, seguido de El Prat, con 7.843 toneladas (+18,2%), Gran Canaria, con 3.202 toneladas (-2,2%), Vitoria, con 2.624 toneladas (+4,5%), Tenerife Norte, con 1.841 toneladas (+9,2%), Palma de Mallorca, con 1.637 toneladas (+26,7%) y Zaragoza, con 1.445 toneladas (+1.575,6%).

En la red de aeropuertos de AENA se transportaron en enero un total de 4.602 toneladas de correo, lo que supone un descenso del 9,1 por ciento respecto al mismo mes de 2006. EFECOM

cae/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky