Empresas y finanzas

Reyal Urbis convence a la banca y logra un respiro de mes y medio

REYAL URBIS

17:38:00
0,12
0,00%
0,00pts

Tiene un respiro. Reyal Urbis se ha salvado por el momento del concurso de acreedores voluntario y ha conseguido un balón de oxígeno durante un mes y medio aproximadamente. La compañía se ha reunido con las entidades financieras acreedoras para presentarles un plan de refinanciación de su deuda de 5.000 millones de euros, elaborado por el banco de inversión Lazard.

Y el resultado ha sido positivo. "Ha habido feeling entre las partes", han señalado a elEconomista fuentes cercanas a las negociaciones. Y es que la inmobiliaria ha conseguido ganarse de nuevo la credibilidad de la banca.

¿Cómo lo ha logrado? Reyal Urbis ha reducido la partida de dinero urgente que pedía a las entidades financieras para sobrevivir a corto plazo. Hace unos meses, el grupo solicitaba 250 millones de euros, ahora esa cifra se ha ajustado y ha pasado a 170 millones de euros.

Pero además la familia Santamaría, propietaria de la promotora, se ha rascado más los bolsillos y aportará 30 millones de euros de liquidez. Un acto de fe que parece que ha convencido mucho a los distintos acreedores.

Más esfuerzos

De esta manera, la compañía ha pedido a sus bancos un crédito de 140 millones de euros para sobrevivir durante un plazo corto, con el objetivo de ganar tiempo para vender sus joyas inmobiliarias y conseguir más dinero.

Ante esta prueba de esfuerzos, Santamaría ha pedido a las entidades financieras que arrimen el hombro, de manera que solicita que se alargue la carencia del pago del préstamo principal de más de 3.000 millones de euros y de los intereses.

Otra de las posibilidades que se ha planteado en la reunión ha sido que en un futuro esos intereses sean capitalizados, es decir, que un inversor pagará esa deuda a cambio de títulos del grupo, lo que permitiría alcanzar una participación mínima de Reyal Urbis.

Con esa prórroga, más la venta de propiedades y los ingresos procedentes de las rentas de algunos edificios, la compañía confía en poder pagar sus gastos y devolver en un futuro la deuda bancaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky