Empresas y finanzas

Príncipe subraya la labor de jóvenes empresarios en creación puestos trabajo

Ciudad Real, 16 feb (EFECOM).- El Príncipe de Asturias destacó hoy la aportación de los emprendedores más jóvenes, que calificó de decisiva, para la creación de puestos de trabajo, riqueza del país y bienestar social, después de entregar el Premio Nacional Joven Empresario al gallego José Ramón García.

Su empresa, que nació en 2002, se dedica al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización al por mayor de productos de electrónica de consumo.

Don Felipe, que presidió una vez más la entrega de este galardón en su X edición que se celebró en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, aseguró que el mundo de hoy, que llamamos globalizado, pide un "alto nivel de calidad, innovación y competitividad", así como otros baremos para determinar la buena gestión, en la que deben figurar "la ética y el Humanismo".

"Los jóvenes empresarios- añadió- habéis aportado a nuestro aparato productivo vuestra ilusión y preparación" y vuestra formación, así como la inclusión de las nuevas tecnologías, la capacidad de innovación y la de asumir riesgos en los negocios.

El Príncipe subrayó las oportunidades que ofrece la creciente internacionalización de nuestra economía, como miembros de la Unión Europea, que es la primera potencia comercial, con un 20 por ciento de las importaciones y exportaciones globales, y es el mayor mercado mundial.

Además, recordó don Felipe las expectativas de mercado en "otras latitudes, que los españoles conocemos bien, como Iberoamérica o el Mediterráneo", sin olvidar los países asiáticos.

Después de pedir a los jóvenes empresarios que sigan aportando su imaginación, flexibilidad y capacidad de adaptación, el Príncipe se refirió a Ciudad Real, la ciudad que fundó en 1255 el rey Alfonso X, y que en los tres últimos decenios "ha experimentado un crecimiento cuantitativo y cualitativo digno de reconocimiento y aprecio".

Se entregó también esta noche el Premio especial Fernando de León al Riesgo Empresarial, en homenaje al joven empresario malagueño que falleció recientemente y que era tesorero de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) Confederación, que fue para el madrileño Alfonso de Senillosa.

También se concedieron tres accésit: a Responsabilidad Social Corporativa, que recayó en Alfonso Jiménez Vila, de Palencia; a la Innovación Tecnológica, que se otorgó a Rafael Rodríguez Novillo, de Ciudad Real, y a la Internacionalización, que se entregó a Ginés Padilla, de Murcia.

Recibieron a Don Felipe a su llegada, los presidentes de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y del Senado, Javier Rojo, y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Gil-Ortega. El presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, acompañó al Príncipe en su viaje desde Madrid.

Antes de comenzar el acto, el Heredero de la Corona posó con los finalistas para una foto de familia y firmó en el libro de honor.

Intervino también en la ceremonia de entrega Barreda, quien dio la bienvenida al Príncipe, le trasladó el afecto y respeto de los castellano-manchegos y le pidió que se los transmitiese a Doña Letizia, de los que ahora, dijo, "nos sentimos más próximos".

El presidente autonómico manifestó que los Premios son oportunos y necesarios y pidió que haya muchos empresarios, hombres y mujeres, que creen riqueza. Aseguró que Castilla-la Mancha vive momentos muy creativos, donde hay una "alta natalidad empresarial", y donde los empresarios, según datos oficiales, son los más optimistas.

A esta edición del Premio se presentaron más de ochenta empresas, de las que quedaron finalistas trece.

Estuvieron en el acto de entrega más de 600 invitados, además del presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando López Carrasco, el delegado del Gobierno en dicha Comunidad, Máximo Díaz-Cano, y el presidente de la Confederación de Jóvenes Empresarios, Pau Collado.EFECOM

ct/br/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky