
Valencia, 16 feb (EFECOM).- El presidente de la Feria del Juguete (FEJU), José María Castellano, dijo hoy a EFE que es el momento de "remodelar" el concepto de esta muestra y "tomar decisiones" para lograr "captar más expositores", ya que recalcó que "los clientes no fallan".
Castellano, tras afirmar que respeta la decisión de dimitir anunciada ayer por Germán Cid, uno de los tres vicepresidentes de FEJU, indicó que otra cosa "distinta" es lo que él "pueda pensar", e indicó que las personas "en un momento determinado se pueden cansar".
En cuanto a la disminución de un 30 por ciento de las marcas presentes en esta edición de FEJU, dijo que esto puede tener una lectura "incluso de ventaja", ya que los clientes han podido dedicar más tiempo a los pabellones de las empresas que han expuesto.
Negó que peligre la continuidad de ese certamen y aseguró que Feria Valencia "no va consentir" que ocurra eso con la feria más antigua de las que se celebran en esta ciudad.
Sobre la futura remodelación del modelo de feria, Castellano, tras recalcar que todo el comité organizador "sigue trabajando fuerte", apuntó a la llegada de expositores asiáticos, a la creación de una zona de ludoteca, donde se testarán los productos, y otra zona dedicada al juguete "socialmente responsable", y a la organización de un concurso de diseño para las firmas que expongan en la feria.
Hizo hincapié además en que se trabajará para "mejorar la plataforma para el expositor local", e insistió en que muchos de los fabricantes son pequeñas empresas que necesitan "mucha información" y sobre el terreno de las ventajas del I+D+i.
Por su parte, fuentes de Feria Valencia señalaron a EFE que la institución "va a poner todo lo que sea necesario" a disposición del comité organizador de FEJU y de ese certamen "para garantizar el futuro".
Recordaron que FEJU es la feria monográfica más antigua de España e insistieron en el "clarísimo apoyo" que desde la institución ferial valenciana se le va a dar.
El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, José Antonio Pastor, elegido recientemente tras el fallecimiento de Salvador Miró, declaró a EFE que "por respeto a los expositores y a los clientes" no va a manifestarse ni sobre el futuro de la FEJU ni sobre la dimisión de Cid.
Además, recalcó que hasta que no se conozcan los resultados de esta edición de FEJU no se puede hacer ninguna valoración.
La 46 edición de FEJU, que se inauguró el pasado día 14 y se clausurará mañana, presentó, entre otras novedades, juegos que enseñan a los niños cómo comportarse en la mesa o resolver conflictos cotidianos mientras se divierten, dentro de la línea de "juguetes responsables" a la que se refirió Castellano.
En FEJU, que se celebra junto a la 35 Feria Internacional de Papelería (DIPA), concurren 62 marcas que reparten sus novedades en 31 expositores.
Castellano ya apuntó en la inauguración que el sector juguetero español, que emplea directamente a más de 5.000 personas, "debe fabricar lo que vende y no vender lo que fabrica", y dijo que el papel de esa feria es, precisamente, reunir en el mismo recinto a fabricantes y compradores para suplir las carencias de las empresas pequeñas en materia de publicidad y mercadotecnia. EFECOM
mq.lb/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Zapatero dice que la UE debe tomar decisiones "claras e iguales" en todas las operaciones de fusión
- Economía/Empresas.- Los empleados de Air Madrid piden que se les tenga en cuenta antes de tomar decisiones
- ¿Sabe en qué se basa su jefe a la hora de tomar decisiones?
- Economía/Empresas.- El 62% de los consejeros delegados confían más en su intuición que en cifras para tomar decisiones
- U.Fenosa insta a Gobierno a "tomar decisiones" sobre regulación