Lisboa, 16 feb (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMVM) lusa dio hoy cinco días a la operadora Portugal Telecom (PT) para que responda al nuevo precio ofrecido en su opa por Sonaecom, que pasó de 9,5 a 10,5 euros por acción.
La CMVM explicó además que Sonaecom no podrá revisar al alza el precio de la oferta sobre PT, incluso en el caso de que se presente una contraopa, después de que renunciase a este derecho en el comunicado enviado al organismo regulador para anunciar el nuevo valor de la opa.
El consejo de administración de PT se reunirá a comienzos de la próxima semana para analizar la situación tras el aumento del precio y algunos de sus miembros tendrán que suspender una presentación de la compañía que están realizando en Europa y Estados Unidos.
Las acciones de la empresa lusa Sonaecom subían hoy un más de un 20 por ciento, hasta 7,69 euros por título, a falta de dos horas para el cierre de la sesión en la bolsa de Lisboa.
Mientras, los títulos de PT registraban un incremento del 0,39 por ciento, hasta los 10,33 euros, valor por debajo del nuevo precio establecido para la empresa que dirige Paulo Azevedo.
Analistas económicos dudaban hoy de que, a pesar del aumento del precio de la opa, los principales accionistas portugueses de PT quieran vender su participación en la operadora estatal a Sonaecom, filial de Sonae, uno de los mayores grupos empresariales lusos.
También consideran improbable que surja una contra opa, que debería superar en un 5 por ciento los 10,5 euros por acción que ofrece Sonaecom y llegar a 11,02 euros por título.
Sonaecom anunció en febrero de 2006 dos opas contra el antiguo monopolio portugués de las comunicaciones y su filial PT Multimedia al precio de 9,5 euros por cada acción de la primera y de 9,03 en el caso de la segunda, que no ha sido elevado.
Los principales accionistas de PT son actualmente Telefónica (9,96%), Grupo Banco Espírito Santo (8,08%), Brandes Investments Partners (7,67%), Grupo Caixa Geral de Depósitos (5,25%), Teléfonos de México (3,41%) y Paulson & Co. (2,34%), entre otros. EFECOM
abm/ecs/pam