Empresas y finanzas

Thyssenkrupp producirá este año primer prototipo en Universidad Laboral Gijón

Gijón, 16 feb (EFECOM).-La multinacional ThyssenKrupp Elevator espera construir este año el primer prototipo diseñado en el centro de Investigación y Desarrollo que se instalará en el edificio histórico de la Universidad Laboral de Gijón, según anunció hoy el presidente de la compañía, Ramón Sotomayor Jaúregui.

La empresa y la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias suscribieron hoy un convenio de colaboración que sienta las bases para la formación profesional de estudiantes y graduados en el centro de investigación, desarrollo e innovación de la Universidad Laboral.

El centro, que se ubicará provisionalmente en el ala norte del Centro de Arte Dramático hasta la construcción de una nave de 2.000 metros cuadrados, comenzará a funcionar con veinte ingenieros y llegará a contar con medio centenar de profesionales.

Alumnos de Formación Profesional, técnicos e ingenieros industriales podrán realizar prácticas y cursos de especialización que serán convocados por la empresa, que tiene un centro de producción en Mieres.

A la firma del convenio, que se celebró en el Paraninfo de la Universidad Laboral, asistieron el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, el consejero de Educación, José Luis Iglesias Riopedre, y la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso.

También estuvieron presentes los directores general y de Recursos Humanos de Thyssenkrupp Elevator, Miguel González Alemany e Ignacio Súarez Suárez, respectivamente.

El presidente de Asturias, Vicente Alvarez Areces, dijo que no había encontrado "generosidad" en algunos sectores para sacar adelante el proyecto, que calificó como "una nueva forma de entender la vida económica y cultural".

Álvarez Areces recordó que ThyssenKrupp Elevator ha formado parte de la ETT que ha ganado el concurso para la construcción de cintas transportadoras destinadas a la reforma del Aeropuerto El Prat, en Barcelona, y destacó que esto "redundará en empleo" en la planta de Mieres.

El jefe del ejecutivo asturiano ratificó la vocación de su gobierno de mantener una "colaboración absoluta" con la multinacional y se pronunció a favor de la internacionalización de la economía regional.

En ese sentido, anunció que el gobierno va a continuar realizando misiones comerciales en el exterior y afirmó que "Asturias es una empresa que está dando beneficios cuando ayer estaba en números rojos".

La alcaldesa de Gijón, por su parte, expresó su "enorme satisfacción" por la incorporación de la ThyssenKrupp al espacio de la Universidad Laboral y aseguró que las inversiones en investigación, desarrollo e innovación son "el futuro en una economía globalizada".

El presidente de la multinacional agradeció los esfuerzos realizados por el gobierno regional y el ayuntamiento para hallar una solución alternativa a la ubicación del laboratorio que en un primer momento iba a instalarse en el polideportivo, lo que dio lugar a protestas de alumnos y profesores.

Sotomayor Jaúregui dijo que la solución acordada con la construcción de una nave "satisface" las necesidades de la compañía y destacó como "muy fructífera para todas las partes" la colaboración con las administraciones autonómica y local.EFECOM

jg/cng/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky