Construrail, empresa Iparticipada por RENFE (49%) y Continental Rail (51 %) -del Grupo ACS-, inició ayer por la tarde el transporte regular de contenedores entre el Puerto (je Valencia y Madrid.
Construrail es un operador de transporte que viene realizando desde el año 2003 suministros de materiales para el sector de la construcción y la minería.
Locomotoras de Continental Rail y vagones de RENFI:: realizarán dos viajes semanales en cada sentido, utilizando dos nuevas locomotoras de ancho ibérico fabricadas para este fin por Vossloh en Valencia. Estas locomotoras son las primeras homologadas por un Operador Ferroviario privado para circular por la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).
Construrail estima que estos cuatro servicios transportarán 200 Teus (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies, que sirve para medir los volúmenes de tráfico) a la semana, el equivalente a unos 100 camione~;. En un futuro próximo, se prevé incrementar el servicio a ocho trenes semanales.
La elección del corredor Madrid-Valencia responde a la importante presencia que las empresas del Grupo ACS mantienen en el sec:tor logístico de ambas comunidades autónomas. En concreto, a través de sus concesiones en Puerto Seco de Madrid (50% Grupo ACS, 46% RENFE Y 4~1o Puertos de Estado),
ubicado en la localidad de Coslada, y en el Puerto de 'valencia a través de la terminal de contenedores de Marítima Valenciana (100% Grupo ACS), y realizando la comercialización la operadora de transporte de contenedores SICSA (también participada mayoritariamente por el Grupo ACS).
El Consejo de Administración del Adif concedió el pasado 24 de noviembre a Continental Rail su certificado de seguridad, el último requisito necesario antes de poder circular por las vías de la RFIG. Desde octubre de 2005 la empresa del Grupo ACS ya contaba con licencia de empresa ferroviaria, por lo que esa certificación convirtió a Continental Rail en la primera empresa privada en cumplir con todos las condiciones formales necesarias para operar. A finales del pasado año solicitó los surcos horarios, siéndole conl~edidos el2 de enero.
El Grupo ACS creó Continental Rail en Mayo de 200CI dentro de su objetivo estratégico de prepararse y posicionarse de cara al prl::>ceso de liberalización del mercado ferroviario. La compañía cuenta ya con e:Kperiencia en el tráfico ferroviario de mercancías, ya que desde 2001 vier1e realizando distintos trabajos de transporte de materiales de construcción a las obras de las nuevas
líneas ferroviarias de Alta Velocidad (AVE).
En la actualidad, y además de las dos locomotoras fabricadas por Vossloh especialmente dirigidas a ofrecer el nuevo servicio, Con1:inental Rail cuenta con un parque de 22 locomotoras diesel-eléctricas con las que ha venido realizando estos trabajos de suministro, además del personal de conducción necesario.
La liberalización del ferrocarril en España, que mañana se pone en marcha con el inicio de las operaciones de Continental Rail, es uno de los objetivos del Plan de Dinamización de la Economía e Impulso de la Productividad del Gobierno, y con ella se pretende conseguir un aumento de la cuota del ferrocarril en el transporte de mercancías en España.
La actividad logística en España está creciendo a "tasas que duplican el crecimiento del PIS y Continental Rail espera poder captar parte de esos tráficos para el ferrocarril, cuya cuota en el transporte de mercancías en España tiene una importante capacidad de crecimiento.