Washington, 15 feb (EFECOM).- Estados Unidos se toma en serio la última amenaza de la red terrorista Al Qaeda, en la que la rama saudí de la organización insta a sus seguidores a atacar las instalaciones petroleras de los países que suministran crudo a Washington.
"Uno tiene que tomarse este tipo de amenazas seriamente", dijo hoy el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack, en rueda de prensa.
En este caso concreto, el portavoz admitió que no puede valorar la validez del mensaje que la llamada "organización de Al Qaeda en la Península Arábiga" difundió a través de internet.
En dicho mensaje el grupo terrorista citó como posibles objetivos de ataques las instalaciones petroleras de países como Canadá, México y Venezuela, todos ellos exportadores de petróleo a Estados Unidos.
"Hay que tomar en serio todas las amenazas. Se investigan y después se ve, en base a esa investigación y a los hechos, qué es lo que hay que hacer en cada caso", apuntó McCormack, quien precisó que no necesariamente hay que tomar medidas concretas.
Los países afectados también se están tomando muy en serio el mensaje lanzado este miércoles por Al Qaeda y, en ciertos casos, ya han reforzado la seguridad en instalaciones petroleras.
Eso es lo que han hecho las autoridades del estado mexicano de Campeche en las instalaciones que la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene en aguas de esa entidad, ubicada en el este del país. EFECOM
pi/mla/pmc/jma
Relacionados
- la pesadilla del 'estatut' amenaza con volver
- Kioto amenaza la fabricación de automóviles en España
- Renta fija: amenaza de turbulencias a la vista
- Organismos de seguridad de Venezuela "prestos" a actuar ante amenaza Al Qaeda
- Economía/Empresas.- Sindicatos de Scottish transmiten a la plantilla que Iberdrola "no representa una amenaza"