Empresas y finanzas

Organismos de seguridad de Venezuela "prestos" a actuar ante amenaza Al Qaeda

Caracas, 14 feb (EFECOM).- Los organismos de seguridad de Venezuela están "prestos" a actuar ante cualquier eventualidad terrorista, dijo hoy el Gobierno, ante órdenes de ataque de una rama de la red terrorista internacional Al Qaeda que podrían afectar a este país.

Se trata de un "alerta temprana", ya que el Estado venezolano "tiene que tomar las acciones" pertinentes y en ese sentido sus "órganos de inteligencia están prestos a adelantar todas las investigaciones con la finalidad de garantizar el insumo de los recursos estratégicos", dijo el ministro del Interior, Pedro Carreño, al ser consultado por periodistas en Caracas sobre la orden de ataque terrorista impartida por una rama de Al Qaeda.

Desde Abu Dhabi se informó hoy de que la rama saudí de ese grupo ha instado a sus seguidores a atacar las instalaciones petroleras de los países que suministran crudo a Estados Unidos, entre los que citó a México, Canadá y Venezuela.

Este llamamiento forma parte de un artículo, titulado "Bin Laden y el arma del petróleo", incluido en la última edición de la revista electrónica "Saut al Yihad" (Voz de la Guerra Santa), de la llamada "organización de Al Qaeda en la Península Arábiga".

El escrito anima a los "muyahidín" (combatientes islámicos) a tomar como blancos de sus ataques las instalaciones petroleras, no sólo en Arabia Saudí, sino en todo el mundo.

"Hay que atacar los intereses petroleros en todas las zonas que suministran petróleo a Estados Unidos, y no solo en Oriente Medio, ya que el objetivo es detener sus importaciones (de crudo) o reducirlas", dice el artículo.

Este hace referencia a un reciente discurso del presidente de EEUU, George W. Bush, en el que destacó la importancia de que su país reduzca su dependencia del petróleo importado de otros países.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, sin aludir específicamente Al Qaeda, recordó hoy en una alocución televisada que "el mismísimo mister danger", como llama a Bush, y otros funcionarios de Washington, han expresado su anhelo de ir paulatinamente independizando a EEUU "del petróleo de países como Venezuela".

"El problema es de ellos -prosiguió Chávez-, pero si no quieren comprarnos petróleo díganlo y no le vendemos más. Allá ellos que son los primeros consumidores del planeta y eso no es culpa nuestra; nosotros tenemos bastante clientes para nuestro petróleo y no somos dependientes para nada del imperio, así que si no quieren nuestro petróleo que nos lo digan, pues, y no le vendemos petróleo".

La disputa verbal que caracteriza la relación entre EEUU y Venezuela desde que Chávez llegó al poder en 1999 no ha afectado la comercial, basada en las ventas de petróleo venezolano, a razón de 1,5 millones de barriles diarios de crudo y derivados, lo que permite atender cerca de un quinto de la demanda estadounidense.

Chávez, que en sus ataques verbales contra EEUU ha expresado su solidaridad a los países árabes, también dio la bienvenida a la gira que hará Bush en América Latina próximamente y remarcó que éste escuchará en los países que visite la consigna "¡Que muera el imperio norteamericano!" EFE

ar/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky