La Paz, 15 feb (EFECOM).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que "hay excelentes relaciones" con la siderúrgica india Jindal y negó versiones sobre una presunta intención de su gobierno de no firmar con esa empresa un contrato para explotar el yacimiento de hierro del Mutún, cerca de la frontera con Brasil.
"Lamento mucho que alguna gente pueda empezar a tergiversar informaciones. Hay excelentes relaciones con Jindal e India. Van a continuar estas negociaciones, (pero) es verdad que tiene que cumplir algunos de los compromisos contraídos el año pasado", dijo Morales en Santa Cruz.
El presidente, que llegó hoy a esa ciudad oriental de Bolivia tras una visita de dos días a Brasil, negó que su gobierno vaya a elegir otra firma para explotar el yacimiento, que tiene unas reserva calculadas en 40.000 millones de toneladas de hierro y otros minerales.
Jindal se adjudicó en junio del 2006 la explotación de la mitad del cerro Mutún, pero aún no ha firmado su contrato porque, según el Gobierno boliviano, la firma no está cumpliendo con los requisitos planteados en la adjudicación.
Por su parte, el ministro de Minería, Guillermo Dalence, declaró hoy a Efe que "dado el tiempo que ha transcurrido en toda esta negociación" y el nivel al que ha llegado, "el mes de febrero no debería pasar sin haberse firmado el contrato".
El ministro sostuvo que dado que Jindal está negociando la explotación de la mitad del yacimiento del Mutún, "el Gobierno tiene toda la libertad y el derecho para tratar de discutir con otros interesados la otra mitad".
El Gobierno de Morales exige a Jindal que pague un precio comercial por el gas natural que usará para la explotación del hierro, que acepte un nuevo tributo a la minería y que cree la filial boliviana con la que se debe firmar el contrato.
Inicialmente, el Gobierno había prometido dar un precio subsidiado al gas, pero con la condición de que Jindal fabrique acero en Bolivia. EFECOM
ja/am/rui/jma
Relacionados
- Economía/Energía.- CSN y municipios con nucleares se reunen para impulsar un sistema de relaciones mejor y permanente
- Economía/Macro.- España y Corea del Sur suscriben cinco acuerdos para impulsar las relaciones bilaterales
- España y Corea Sur firman cinco acuerdos para impulsar relaciones comerciales
- Cámaras esperan elección contribuya mejorar aún más relaciones con patronal
- El Rey y presidente Corea animan empresarios impulsar relaciones comerciales