Buenos Aires, 15 feb (EFECOM).- El turismo en Argentina se incrementó un 15,5 por ciento en 2006, al alcanzar los dos millones de visitantes, lo que reafirmó la tendencia alcista registrada desde 2004, informaron hoy fuentes oficiales.
Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el número de pernoctaciones de turistas extranjeros en Argentina aumentó un 22,6 por ciento durante el pasado año en comparación con 2005.
Por otro lado, un total de 1,15 millones de residentes argentinos, un 2,7 por ciento más que en el 2005, viajaron al extranjero.
Durante el cuarto trimestre de 2006, el número de turistas que visitaron Argentina creció un 14,9 por ciento con 565.702 viajeros registrados, lo que supuso un incremento del 10,1 por ciento del volumen del movimiento turístico internacional y un aumento del 33,4 por ciento en la balanza turística con respecto al mismo periodo de 2005.
En los cuatro últimos meses del año pasado, los turistas que viajaron a Argentina por motivos de ocio volvieron a encabezar la clasificación, con un 65 por ciento del total, pero el número de los que lo hicieron por otros motivos como viajes de estudios o tratamientos de salud, que representaron el cinco por ciento del total, se incrementó con respecto a 2005 un 69,9 por ciento.
Un 51 por ciento de los turistas extranjeros registrados se alojaron en hoteles de cuatro y cinco estrellas (alta categoría), lo que supuso un crecimiento interanual del 14,9 por ciento.
La contratación de paquetes turísticos cayó un 12,7 por ciento, ya que el 51 por ciento de los visitantes organizaron el viaje por su cuenta, un 46,3 por ciento más que en el mismo cuatrimestre del 2005.
Los turistas permanecieron en Argentina un promedio de 12,5 días y el número de pernoctaciones se incrementó un 19,6 por ciento, con un gasto por pernoctación promedio de 104,83 dólares, un 9,3 por ciento más que en el 2005.
Los visitantes procedentes de Brasil fueron los que más gastaron por pernoctar, con un promedio de 127,52 dólares.
Por otro lado, el 63 por ciento de los argentinos que viajaron al exterior lo hicieron por motivos de ocio, mientras que el 35,2 por ciento fue para visitar a amigos o familiares.
El gasto medio de éstos fue de 86,55 dólares al día y la duración promedio de su estancia como turista fue de 19,6 días, dos menos que en los últimos cuatro meses de 2005.
La mayoría de los argentinos escogieron a Europa como destino, con un 48 por ciento del total de las pernoctaciones, seguida por Estados Unidos y Canadá, ambas con un trece por ciento. EFECOM
lasp/nk/cpy/jma
Relacionados
- La actividad económica argentina creció un 8,5 por ciento en el 2006
- Emisión "warrants" en Argentina creció un 31 por ciento en 2006
- La industria argentina creció un 8,3 por ciento 2006
- La economía argentina creció 8,5 por ciento en los 11 primeros meses de 2006
- El empleo formal creció el 5,8 por ciento en Argentina