Empresas y finanzas

Demanda interna y exportaciones impulsan sector bienes equipo el 7,8% en 2006

Madrid, 15 feb (EFECOM).- La facturación del sector de bienes de equipo en 2006 creció el 7,8 por ciento, hasta alcanzar los 41.876 millones de euros, gracias a la fortaleza de la demanda interna y al incremento de las exportaciones, según el avance de resultados difundido hoy por la patronal Sercobe.

El sector maneja unas perspectivas para 2007 en línea con los resultados obtenidos el pasado ejercicio, ya que la entrada de pedidos durante los últimos meses del año pasado aumentó el 9,1 por ciento y el volumen de contratación superó en un 14,8 por ciento a la facturación.

El director general de Sercobe, José Luis Castañeda, calificó los datos de 2006 de "buenos" y destacó que la industria de bienes de equipo ha sido capaz de mantener el "fuerte" ritmo de crecimiento de 2005. "Mantener este nivel en 2007 ya sería un logro", dijo.

Según explicó Castañeda, los motores del crecimiento fueron el comportamiento de la demanda interna que, en un contexto económico favorable, permitió mantener la inversión en bienes de equipo en el 9 por ciento.

Las exportaciones aumentaron el 8,7 por ciento, hasta los 27.089 millones, cuatro puntos más que un año antes, impulsadas por el desarrollo del comercio internacional y la recuperación económica de países europeos claves en las ventas de las empresas españolas del sector, como Alemania, Francia o Portugal.

El director general destacó el comportamiento de las ventas a EEUU, que alcanzaron los 1.566 millones de euros, el 50 por ciento más, en un contexto de tipos de cambio desfavorable para el euro.

Las exportaciones suponen más del 60 por ciento de la facturación del sector de bienes de equipo y más de la mitad de los productos que salen al exterior tienen como destino la Unión Europea.

Por otra parte, las importaciones también crecieron a un ritmo del 8,6 por ciento y en términos absolutos más que las exportaciones (51.002 millones), debido a la fortaleza de la inversión en España.

Dada la alta especialización del sector, los productores españoles necesitan incorporar componentes extranjeros en los productos que fabrica para darles un mayor valor añadido y posteriormente destinarlos a la exportación, explicó José Luis Castañeda.

En cuanto al empleo, el número de trabajadores directos en el sector de bienes de equipo creció el 4,1 por ciento, hasta alcanzar las 181.000 personas, lo que representa 2,5 puntos más que el incremento obtenido en 2005.

A pesar de los buenos datos, persiste el desequilibrio de años precedentes en el déficit exterior, que ascendió a 23.913 millones, el 8,5 por ciento más, y ya representa el 30 por ciento del déficit exterior total de mercancías, y en el mercado (consumo aparente).

Este último se situó en 65.789 millones y creció el 9,1 por ciento, más que la facturación, lo que ha causado que la cobertura del mercado con producción propia continúe en el 23 por ciento, igual que en 2005. EFECOM

apc/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky