Empresas y finanzas

Paros en los centros franceses de Alcatel-Lucent por la supresión de empleos

París, 15 feb (EFECOM).- Los centros del grupo Alcatel-Lucent en Francia vivieron hoy al ritmo de los paros organizados en protesta por los anuncios de la supresión de 1.468 puestos de trabajo en todo el país.

Los sindicatos indicaron que hay un "movimiento de fondo", un día después de que se detallara cómo afectará el recorte de plantilla en cada implantación del fabricante de infraestructuras de telecomunicaciones.

La dirección quiso calmar la situación al insistir en que la reestructuración se llevará a cabo sobre la base de bajas voluntarias y sin despidos forzados.

En cualquier caso, las movilizaciones fueron muy seguidas en Bretaña, y así tanto en Lannion (donde se prevé un recorte de 217 puestos de trabajo) como en Orvault (218), los paros que inicialmente se habían convocado para dos horas, se convirtieron en huelgas.

En la región de París, donde se suprimirán más de la mitad de los empleos, unos 400 trabajadores cesaron la actividad en Vélizy, mientras en Villarceaux un número similar de asalariados bloquearon los accesos a las instalaciones al término de una reunión de información.

En Alsacia (noreste), donde se ha programado un recorte de 43 puestos en Illkrich, la mitad de los trabajadores de esta planta (unos 300) también pararon durante tres horas.

En Cannes (sureste), la factoría de Alcatel Alenia Space que con motivo de la fusión Alcatel-Lucent va a ser cedida a Thales y no se ve afectada por la reestructuración, se desplegó una pancarta en el que se mostraba "solidaridad" con los empleados.

Los ajustes en Francia, que supondrán una disminución de la plantilla del 12%, forman parte de los contemplados por Alcatel-Lucent para todo el mundo, que significarán la eliminación de 12.500 empleos, una cifra superior a los 9.000 que se habían comunicado cuando se anunció la fusión.

La dirección en España había señalado el miércoles que en ese país el recorte de plantilla se traduciría en una disminución de 310 empleos en tres años, el 25% de la plantilla. EFECOM

ac/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky