Empresas y finanzas

Jefe del Fisco venezolano apuesta por entendimiento con los empresarios

Caracas, 15 feb (EFECOM).- El jefe de tributos de Venezuela, José Vielma, dijo hoy que "llegó el momento" del entendimiento entre el Gobierno y los empresarios, un día después de que el presidente Hugo Chávez advirtiera de que confiscará las empresas que especulen.

"Creo que llegó el momento de entendernos" y coordinar acciones "de cómo todos ganar en la cadena de producción, de cómo todos poder satisfacer con alimentos de primera calidad y de alta salubridad a los venezolanos", sostuvo Vielma.

El titular de la Superintendencia Nacional Aduanera y Tributaria (Seniat) añadió en declaraciones a la emisora caraqueña Unión Radio que de lo que se trata es de "corregir cualquier anomalía de especulación", así como "el acaparamiento y la usura".

El Seniat, agregó, "ha trabajado muy bien" con el sector privado, por lo que "esperamos que cualquier medida que se tome sea en el uso correcto de la normativa y por supuesto con respeto a las personas".

El presidente venezolano advirtió el miércoles que nacionalizará las cadenas de supermercados, las bodegas y los frigoríficos si persiste la especulación con los precios y la escasez de oferta de productos de consumo masivo, pese a que los precios fueron revisados al alza por su Gobierno en los últimos días.

"Denme un pretexto (....), estoy todavía haciendo un esfuerzo de paciencia; he mandado mensajes a productores, intermediarios, mataderos, frigoríficos y abastos, pero si siguen empeñados en violar los intereses del pueblo (...) les voy a quitar frigoríficos, abastos, supermercados y los voy a nacionalizar, así que prepárense", dijo Chávez en una alocución televisada.

El presidente denunció que ello esconde un plan de EEUU para afectar la marcha de la economía nacional.

La advertencia surge en momentos en que se produce una escasez de algunos alimentos básicos, tales como carne, que los importadores, productores y comerciantes atribuyen a los controles de precios que les impone el Gobierno, muchos por debajo de los costos primarios, según aseguran.

El presidente de la Asociación de Frigoríficos y Mataderos (Asofrigo), Gonzalo Azuaje, dijo a su vez que en su sector no se sienten "aludidos" con la advertencia de Chávez, porque vienen "trabajando permanentemente" con el Gobierno y en momentos de crisis (sus asociados) han estado con "sus puertas abiertas".

Los nuevos precios fijados por el Gobierno "constituyen un avance", agregó, aunque sostuvo que aún "hay muchas cosas por aclarar", debido a que "todavía hay distorsiones".

José Betancourt, presidente de la patronal Fedecámaras, calificó el miércoles de "inaceptable" lo dicho por Chávez y remarcó que más que una advertencia "fue una amenaza" y que "bajo amenazas, chantaje y bravuconerías no se puede trabajar".

"Esa no es la manera de comunicarse con el país, con sus ciudadanos (...); es inaceptable, desde todo punto de vista, que se pretenda amenazar de esta manera, no a los supermercados, sino todo aquello que signifique representar las libertades económicas", subrayó. EFECOM

ar/ar/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky