Empresas y finanzas

Los países de la UE deberán consumir un 10% de biocombustibles en el 2020

Bruselas, 15 feb (EFECOM).- El Consejo de Ministros de Energía de la Unión Europea (UE) acordó hoy un objetivo mínimo obligatorio del 10 por ciento de consumo de biocombustibles para el 2020, aunque no logró consensuar límites vinculantes para las energías renovables, como pretendía un grupo de países entre los que estaba España.

Los ministros de Energía de los 27 debatieron en Bruselas un paquete de propuestas de la Comisión para contrarrestar los efectos del cambio climático y paliar la creciente dependencia energética de la UE, que debe importar más de la mitad de la electricidad y los combustibles que precisa.

El porcentaje de biocombustibles fue el único apartado en el que los Estados miembros lograron el acuerdo necesario para dar un carácter obligatorio a la medida.

El presidente de turno del Consejo de Ministros, el alemán Michael Glos, destacó la importancia del conjunto de las decisiones adoptadas hoy, y afirmó que "estamos sentando las bases para un verdadero mercado común de la energía europea".

Queda pendiente para el Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno de marzo retomar el debate sobre la pretensión de la UE de que también se dé una naturaleza vinculante, no sólo de recomendación, al porcentaje de las energías renovables que deben ser utilizadas en 2020 (20 por ciento), así como al límite de eficiencia.

La Comisión sugirió su carácter vinculante, pero la mayoría de las delegaciones prefiere que sea indicativo.

También deberán aclarar los jefes de Estado si los límites del 10 por ciento en el uso de biocombustibles se refieren al conjunto de la UE o deben aplicarse en cada uno de los países miembros.

En cualquier caso, la obligación no se refiere a la producción, sino al consumo. EFECOM

met/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky