Madrid, 15 feb (EFECOM).- Las pymes representan el 65 por ciento de las empresas participantes en los 15 proyectos aprobados dentro de la segunda convocatoria del programa CENIT, que dedicará otros 200 millones de euros en subvenciones en los próximos cuatro años, según datos del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
Con esta segunda convocatoria CENIT, inscrita en el plan Ingenio 2010 del Gobierno español, asciende a 400 millones el total de fondos destinados por el CDTI en forma de subvenciones a ese tipo de proyectos.
Por otro lado, una tercera convocatoria de este programa acaba de ser publicada en el BOE, cuyo plazo de presentación de solicitudes y documentación estará abierto desde el próximo 1 de marzo, hasta el 13 de abril.
El Consejo de Administración del CDTI ratificó ayer la aprobación de 15 grandes proyectos de investigación industrial estratégica (de entre 42 presentados), dentro de la segunda convocatoria del programa CENIT, que movilizará 200 millones de euros en forma de subvenciones en los próximos cuatro años para grandes iniciativas de investigación.
Los proyectos seleccionados están relacionados con las áreas de biomedicina, tecnologías de la información y de las comunicaciones, medio ambiente, materiales y seguridad, y se caracterizan por su gran dimensión y largo alcance científico-técnico.
Los mismos se refieren a materias como la investigación de materiales innovadores con nanotecnología; desarrollo de etanol para automoción; innovación en pilas de combustible de membrana polimérica y óxido sólido; diseño de invernaderos avanzados; gestión automatizada de contenidos audiovisuales inteligentes.
Asimismo, el estudio de soluciones a la producción de hidrógeno energético y reconversión asociada; sistema de comunicaciones móviles profesionales de banda ancha, o tecnologías para parques eólicos offshore en aguas profundas, entre otros.
Los proyectos aprobados fueron presentados en algunos casos por Agrupaciones de Interés Económico (AIE), y en otros casos, por consorcios empresariales. De las 208 empresas participantes en los proyectos aprobados, más del 65 por ciento son pymes.
Según los datos del CDTI, los 200 millones que se aportarán en subvenciones representan aproximadamente el cincuenta por ciento del coste total de los proyectos seleccionados, que supera ligeramente los 400 millones.
Casi 125 millones irán dirigidos a los organismos de investigación cuyos proyectos fueron seleccionados.
El presupuesto medio por proyecto aprobado será de poco más de 27 millones de euros; por empresa, de casi 2 millones de euros, y por organismo de investigación, en torno al medio millón.
Está prevista una participación de 246 organismos de investigación en el marco de los 15 proyectos aprobados dentro de la segunda convocatoria de CENIT.
El número medio de empresas por proyecto aprobado es de 13,9 mientras que la cifra media de grupos de investigación por iniciativa seleccionada es de 16,4. EFECOM
aqr/br/jlm
Relacionados
- RSC.- Un estudio recoge el creciente interés de las empresas chilenas por trasladar estrategias de RSC a las pymes
- RSC.- La principal asociación textil en China promueve la RSC entre más de cien grandes empresas del país y 1.000 pymes
- Las innovación convierte a las pymes en objetivo de las grandes empresas
- ...y las pymes recibirán servicios de grandes empresas
- ...y las pymes recibirán servicios de grandes empresas