Empresas y finanzas

Primera fase Sajalin-1 alcanza producción máxima de 250.000 barriles diarios

Moscú, 15 feb (EFECOM).- La primera fase del proyecto petrolero Sajalin-1, uno de los principales en esa isla rusa en el Pacífico, alcanzó su producción máxima de 250.000 barriles diarios, informó hoy su operador, el consorcio internacional Exxon Neftegas Ltd (ENL).

"Exxon Neftegaz tiene la satisfacción de informar de que la primera fase de su proyecto Sajalin-1 alcanzó la extracción máxima en los plazos previstos", dijo un comunicado de la empresa, con sede en Yushzno-Sajalín, la capital de la región de Sajalín.

Según el informe, la realización de Sajalin-1 supondrá ingresos para el fisco ruso por un monto superior a los 50.000 millones de dólares, así como inversiones por 100 millones de dólares para el desarrollo de la isla durante cinco años.

Catalogado entre los mayores proyectos energéticos en el extremo oriente de Rusia, Sajalin-1 permitirá crear en la isla 13.000 puestos de trabajo y ya ha firmado contratos con empresas rusas por más de 3.600 millones de dólares.

El proyecto Sajalin-1 abarca los yacimientos Chaibo, Odoptu y Arkutun-Dagui, en la plataforma continental en el noroeste de Sajalin con reservas comprobadas estimadas en 307 millones de toneladas de petróleo (2.300 millones de barriles) y 485.000 millones de metros cúbicos de gas.

Según expertos rusos, las reservas de gas de Sajalin-1 pueden satisfacer las necesidades de Japón de este carburante durante seis años.

La exploración y explotación de Sajalín-1 la desarrolla el consorcio ENL, creado en 1995 por la petrolera norteamericana Exxon Mobil (30%), la nipona Sodeco (30%), la petrolera nacional de India, ONGC Videsh Ltd (20%), y la estatal rusa Rosneft (20%).

La primera fase de Sajalin-1 comenzó en septiembre de 2005 con la explotación del yacimiento Chaibo cuyo crudo se trasiega por un oleoducto de 220 kilómetros que cruza de este a oeste la parte norte de Sajalín.

Desde la isla, por un tramo submarino de 20 kilómetros, el oleoducto llega hasta la terminal marítima De-Kastri en la región continental de Jabárovsk, la infraestructura más importante del sector energético ruso en esa zona.

La terminal De-Kastri incluye dos depósitos con una capacidad de 650.000 barriles cada uno y un muelle apartado cinco kilómetros de la costa, lo que garantiza su funcionamiento todo el año, pues a esa distancia de la orilla las aguas en invierno no se congelan.

La exportación de crudo de Sajalin-1 desde la terminal De-Kastri comenzó el pasado mes de octubre y se realiza con tres petroleros con capacidad de 100.000 toneladas cada uno, fabricados en Corea del Sur.

El pasado mes de enero, ENL informó sobre el envió a consumidores del sudeste asiático del primer millón de toneladas de petróleo extraído de Sajalin-1. EFECOM

apl/bsi/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky