París, 15 feb (EFECOM).- El grupo petrolero francés Total anunció hoy que ha obtenido tres permisos de exploración en aguas británicas del Mar del Norte, que ilustran su voluntad de contribuir al desarrollo de la actividad de hidrocarburos en esa zona.
Total explicó en un comunicado que ha obtenido autorizaciones en los bloques 206/3 y 206/4, ubicados a 80 kilómetros al oeste de las islas Shetland, próximos al área gasística de Lagan.
El grupo francés tendrá una participación del 36% en ambos bloques.
Por otra parte, también ha conseguido permiso para sondear el bloque 3/8F en el sector del yacimiento de Alwyn, a unos 420 kilómetros al noreste de Aberdeen, en el que dispondrá del 100% del interés.
La filial británica de la compañía francesa, Total E&P UK PLC, es uno de los principales productores de petróleo y gas en la plataforma continental británica y en la actualidad está desarrollando el campo West Franklin en la parte central del Mar del Norte.
Explota varios campos al norte, en la zona de Alwyn, los yacimientos Elgin y Franklin en la parte central y Otter al noreste de las Shetland, así como la terminal gasística y el sistema de transporte de Saint Fergus.
Por otra parte, el ministro francés de Economía y Finanzas, Thierry Breton, trató de desinflar la polémica política generada en Francia por los resultados récord de Total el pasado año y las propuestas para imponer una sobre-tasa que grave esos beneficios.
"Lo que es importante para nuestros compatriotas es que esas empresas que como Total trabajan en un 80-90% fuera de nuestras fronteras, mantengan sus sedes sociales en Francia y que paguen los impuestos en el territorio nacional", señaló Breton en una entrevista a la cadena de televisión "Canal Plus".
"Lo demás es filosofía", añadió el ministro, en alusión a las propuestas de asociaciones de consumidores y de candidatos de izquierdas a las elecciones presidenciales francesas para que se impongan nuevos gravámenes a Total por sus beneficios.
Total se quejó ayer de esas propuestas y su nuevo director general, Christophe de Margerie, comentó que "en un país donde se considera indecente tener beneficios, hay que saber lo que se quiere: si se quiere que haya grandes grupos franceses capaces de competir internacionalmente, no hay que dispararles por la espalda".
Total volvió a batir en 2006 su propio récord de resultados gracias a un aumento del 5% en su beneficio neto ajustado a 12.585 millones de euros.
No obstante, el resultado neto cayó un 4% a 11.768 millones de euros, por el incremento de su tasa de imposición del 53 al 56%, debido sobre todo al repunte de la fiscalidad en el Reino Unido, al impacto sobre la fiscalidad del alza del precio del crudo y por el mayor peso de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos. EFECOM
ac/txr