Empresas y finanzas

Iberdrola puja por el terreno nuclear de Sellafield y ya mira otros enclaves

  • La eléctrica se retiró de las anteriores subastas al considerar el precio desorbitado

Iberdrola sacó ayer a relucir una vez más su músculo financiero. La compañía, según fuentes consultadas por este diario, pujó ayer por el emplazamiento nuclear de Sellafield junto con sus socias Suez-GDF y Scottish & Southern Energy.

Fuentes consultadas por este diario indicaron además que la eléctrica que, en principio, sólo mostró interés por adquirir un solo terreno, sigue con apetito de compras y estaría dispuesta a presentarse a otras ubicaciones. La autoridad británica que se está encargando de las ventas ha puesto ya en liza un nuevo emplazamiento. Se trata de Dounreay, una zona con gran potencial para este tipo de energía, debido a su tradición nuclear.

Crecer en energía nuclear

La apuesta del triunvirato eléctrico encaja con la estrategia de crecer en energía nuclear, sobre todo, en un país comprometido con esta fuente de energía.

Además, ambos emplazamientos son estratégicos para Iberdrola y sus aliados. Sellafield fue la ubicación de la primera central nuclear que existió en el mundo hace 50 años. Además, es una localización de gran interés para la eléctrica española. Su cercanía con los activos de Scottish Power -su filial británica- es un punto a favor, así como su potencial de crecimiento.

El consorcio ya se retiró de los otros tres procedimientos de puja al considerar que los precios eran "desorbitados". Pero ahora Iberdrola confía en llevarse el gato al agua, puesto que sus principales contrincantes ya se han hecho con otros terrenos. Concretamente, las eléctricas alemanas E.ON <:EOA.XE:> y RWE (RWE.XE) han ido de la mano a este gran proyecto de inversión y se han hecho con los terrenos de Wylfa, con un total de 178 hectáreas, y de Oldburg, con 48 hectáreas. Al mismo tiempo, el gigante francés EDF (EDF.PA)se ha quedado con la ubicación de Bradwell. Entre los tres emplazamientos, la autoridad británica ha conseguido ingresar un total de 449,4 millones.

Más ofertas

La presentación de estas ofertas es el eslabón definitivo en su carrera por introducirse en el mercado nuclear de Reino Unido con la construcción de centrales. Ya el pasado mes de agosto, la compañía remitió a la Nuclear Decomissioning Authority (NDA) -la entidad encargada de subastar los emplazamientos para las nuevas centrales- su carta de interés para hacerse con este terreno en el que acometer la construcción de su primera central nuclear británica.

Iberdrola está inmersa en una fuerte apuesta por la energía nuclear. La compañía se ha interesado por participar en el desarrollo de una central nuclear en Kaliningrado, tal y como adelantó elEconomista, y al mismo tiempo está evaluando la posibilidad de entrar en otra nuclear en Francia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky