Empresas y finanzas

Repsol retoma el plan para sacar a bolsa el 20% de su filial YPF

  • Enrique Eskenazi mantiene su intención de incrementar su participación al 25%

¡Ni chinos, ni rusos! Repsol ha retomado su intención de colocar el 20% del capital de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en la bolsa de Nueva York y Buenos Aires. No obstante, la petrolera no maneja ningún calendario concreto y seguirá esperando a que mejoren las condiciones del mercado para realizar esta colocación.

La petrolera ya lo intentó hace dos años, pero finalmente tuvo que dejar en punto muerto esta colocación, que estuvo asesorando UBS, por la crisis financiera.

Voluntad renovada

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, aprovechó su presencia en Buenos Aires, en un Congreso Internacional de Gas, para reiterar su intención de desprenderse de entre el 20 y el 25% del capital de la filial argentina. El objetivo, nunca disimulado por la petrolera, es reducir su dependencia de este país, en el que constantemente han tenido problemas, como por ejemplo la congelación de los precios de los carburantes en los postes de las estaciones de servicio.

Por otro lado, Enrique Eskenazi el segundo accionista de YPF, reiteró su intención de elevar su participación en la petrolera argentina, después de que el año pasado tomara un 15% por 2.235 millones de euros, la mitad de ellos, 1.075 millones, financiados por la propia petrolera.

Repsol (REP.MC) quiere realizar esta desinversión para facilitar la financiación de los grandes descubrimientos que ha realizado en los últimos dos años, principalmente en Brasil, y que servirán para mejorar sus ratios de deuda, que tal y como adelantó ayer elEconomista, la sitúan a la cola de estos indicadores por la compra por parte de Gas Natural, participada por la petrolera, de Unión Fenosa.

La petrolera, no obstante, no cierra la puerta a otras posibilidades como la posible entrada de las provincias, que en su momento se interesaron por comprar un 8% de YPF, pero que no lograron financiación.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javi_
A Favor
En Contra

Pero de que van? Como siempre haciendo las cosas, tarde, mal y perdiendo el tiempo y dinero. Mejorar las codiciones del mercado dicen, después de los 6 meses más alcistas en décadas. Y si no que miren al Santander, como por mucho que nos fastidie, Botín sabe como hacer las cosas y ya ha sacado la filial en Brasil sin perder tiempo y recaudando pasta ahora que es cuando hace falta.

Como accionista demando una fusión con Gas Natural ya que tenemos que asumir la deuda que nos ha dejado la compra de Fenosa.

Estos de la Caixa son unos sinvergüenzas, nada más que miran por sus intereses. Brufau si no defiendes Repsol terminarás en la calle, pues vendrá alguien a quitarte de en medio por tu nefasta gestion.

Puntuación 5
#1