Nueva York, 14 feb (EFECOM).- La compañía Delta Air Lines, la tercera mayor aerolínea en EEUU, anotó en el último trimestre una perdida de dos mil millones de dólares, incluidos gastos de reestructuración, según datos difundidos hoy por la empresa.
La empresa se acogió en septiembre de 2005 al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de EEUU para efectuar una amplia reestructuración, proceso que prevé concluir en la primavera de este año.
El último trimestre de 2005 lo había cerrado con una pérdida neta de 1.940 millones de dólares.
Excluidos cargos asociados a la reorganización y otras partidas extraordinarias, la pérdida habría sido de 179 millones en el trimestre que cerró el pasado 31 de diciembre, lo que representa una mejora de 603 millones en relación a igual periodo del año anterior.
Los ingresos totales por operaciones ascendieron a 4.138 millones de dólares, un 5,3 por ciento más que en igual periodo de 2005.
El beneficio operativo fue de seis millones de dólares y es el tercer trimestre consecutivo en que cierra esa partida en positivo, precisó la empresa.
En todo el ejercicio anual, Delta registró una pérdida neta de 6.200 millones de dólares, frente a los 3.800 millones que anotó en negativo en 2005.
Excluidos cargos extraordinarios, cerró el ejercicio con una pérdida de 406 millones de dólares, lo que representa una mejora de 1.800 millones respecto de los resultados de 2005.
Los ingresos totales por operaciones se elevaron a 17.171 millones, alrededor de un seis por ciento más que hace un año.
En 2006 logró una ganancia operativa de 58 millones, la primera que consigue al cierre de un ejercicio anual desde el año 2000.
La compañía aérea anunció el pasado 30 de enero que habría obtenido compromisos de préstamos por un total de 2.500 millones de dólares de seis entidades financieras, para facilitar su salida del Capítulo 11.
El 7 de febrero, el tribunal que supervisa el proceso de Delta autorizó a la empresa iniciar la fase de solicitar a sus acreedores el visto bueno de su plan para salir de la bancarrota, y estableció una vista para el próximo 25 de abril en la que se analizará la aprobación definitiva del plan de reestructuración.
El 31 de enero pasado la compañía US Airways anunció que retiraba su oferta hostil para adquirir Delta, al no recibir una respuesta positiva del comité de acreedores de ésta.EFECOM
vm/ap/jla
Relacionados
- US Airways podría mejorar opa por Delta Air Lines en 1.000 mln usd Prensa
- Economía/Empresas.- US Airways eleva un 20% su oferta por Delta Air Lines, hasta 7.880 millones
- Economía/Empresas.- Delta Air Lines rechaza de manera unánime la OPA hostil de US Airways
- Delta Air Lines rechaza por unanimidad opa de US Airways
- Economía/Empresas.- Delta Air Lines reduce un 242% su pérdida neta en octubre, hasta 66 millones