Empresas y finanzas

Alertan de que modelo de consumo energético español tiene serios problemas

Málaga, 13 feb (EFECOM).- El modelo de consumo energético en España tiene "serios problemas" y si no se corrigen "la competencia de las empresas y el bienestar general están en juego", según informó hoy el director del Consejo Superior de la Cámara de Comercio española, Juan de Lucio.

El responsable de esta institución, que presentó en Málaga un informe sobre la situación de la energía en España, aseguró que no sólo hay una creciente demanda energética sino que "el consumo español es superior al de la media de la Unión Europea (UE)".

En este sentido, apuntó que "la intensidad eléctrica sigue una trayectoria ascendente", aunque De Lucio señaló que "la mayor parte del consumo eléctrico viene del exterior", por lo que el grado de autoabastecimiento de energías primarias "fue sólo del 21,1 por ciento en 2005".

Este estudio revela, además, que en España el nivel de dependencia es del 75 por ciento, mientras que en la UE es del 50 por ciento.

Según De Lucio, otra de las características del modelo español es que se excluyen ciertas tecnologías "por motivos sociopolíticos" en el proceso de producción, lo que a su juicio, "no es muy conveniente".

"Hay dificultades para el desarrollo de infraestructuras por problemas administrativos y por criterios de mercado, lo que repercute en la calidad del suministro", añadió.

El director del Consejo Superior recalcó que "son tres las empresas las que se reparten el 60 por ciento de la generación y el 86 por ciento de la comercialización", e indicó que "existe un escaso impulso de este mercado".

En cuanto a las propuestas para mejorar estas tendencias, el informe apuesta por seguir un eje de competitividad y sostenibilidad para asegurar "un suministro fiable y de calidad", así como "asumir los compromisos medioambientales".

Con motivo del Día Internacional de la Energía, el Instituto Portuario acogió unas jornadas para informar de las acciones que desde el Plan de Actuaciones Estratégicas de la Provincia de Málaga (MADECA), la Agencia Andaluza y el Instituto Provincial de la Energía se están desarrollando para fomentar el ahorro y la eficiencia energética. EFECOM

ros/vg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky