Unesa amplía su alianza con Elecpor a la italiana Unei para reforzar la presencia del sector ante las instituciones
El sector eléctrico del sur de Europa se refuerza. Unesa, la asociación de la industria eléctrica española, mantiene un acuerdo de colaboración con su homóloga portuguesa para intensificar el desarrollo del Mercado Ibérico de la electricidad (Mibel). Ahora, a ese acuerdo se sumará la asociación italiana para crear un lobby de compañías eléctricas presentes en el sur de Europa.
El próximo miércoles, los presidentes de estas tres asociaciones, Pedro Rivero, por Unesa; Enzo Gatta, por la italiana Unei y Joao Manso, por la lusa Elecpor, sellarán la ampliación de esta alianza para constituir una agrupación de empresas eléctricas que sirva para defender los intereses de las compañías ante las distintas administraciones, tanto nacionales como europeas, así como para desarrollar estudios y realizar labores de formación para los sectores implicados.
La alianza de las tres asociaciones sectoriales servirá también para facilitar la relación entre las empresas, ya que casi todos los miembros operan en estos momentos en los distintos países.
Por otro lado, sobre las negociaciones con las eléctricas españolas para encontrar una solución al inventario de carbón autóctono que ha dejado de consumirse, el ministro de Industria dijo que se está "avanzando", pero que "hay detalles técnicos por perfilar".
El carbón, a debate
El director de Energía, Antonio Hernández, participará en las jornadas organizadas por estas asociaciones el próximo 7 de octubre y se espera que allí se dé a conocer algún avance.
Sebastián, por su parte, aseguró ayer que "se trata de sustituir el carbón importado por el autóctono", pero "no es verdad que lo vayamos a hacer con más subvenciones, sino que buscamos un mecanismo basado en seguridad de suministro que permita más consumo de carbón autóctono con respecto al importado, respetando las normas de la Comisión Europea", afirmó.
Por otro lado, Industria "no puede aportar" ningún dato sobre la próxima revisión en enero de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz, ya que responde a una fórmula "transparente y pública que depende de los precios internacionales".
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, aseguró que el Gobierno negociará con el Partido Popular una renovación "simultánea" de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).