Empresas y finanzas

Comité de empresa de Volkswagen pide que Baja Sajonia mantenga su influencia

Fráncfort (Alemania), 14 feb (EFECOM).- El comité de empresa del fabricante automovilístico Volkswagen pidió hoy que el Estado federado de Baja Sajonia, el segundo accionista de la compañía, mantenga su influencia en la empresa si se anula la llamada "ley Volkswagen".

En una asamblea en la sede de Volkswagen, el presidente del comité de empresa, Bernd Osterloh, dijo hoy al presidente de Baja Sajonia, Christian Wulff que "si desaparece la ley Volkswagen, mantengan la participación del Estado federado de Baja Sajonia necesaria para tener peso del lado del capital en el consejo de vigilancia".

El sindicalista consideró que el Gobierno regional, que posee el 20,5 por ciento de las acciones de Volkswagen, tiene interés en que se mantengan los puestos de trabajo en la compañía y en las empresas suministradoras.

En este sentido, Osterloh afirmó que le gustaría tener un "airbag" en caso de que el fabricante de vehículos deportivos Porsche se retirara de Volkswagen, donde tiene una participación del 27,4 por ciento y es el mayor accionista.

El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE), Dámaso Ruiz-Jarabo, consideró ayer que la "ley Volkswagen" va contra el derecho europeo de libre circulación de capitales.

Esta norma, creada en 1960 para regular la privatización de Volkswagen, asegura la influencia del Gobierno federal o regional en el fabricante y limita los derechos de voto de los accionistas al 20 por ciento, aunque su participación sea superior.

En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Volkswagen subían hacia las 11.55 horas GMT un 1,94 por ciento, hasta 87,77 euros. EFECOM

mja/aia/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky