Empresas y finanzas

DaimlerChrysler estudia todas opciones para filial estadounidense Chrysler

Fráncfort (Alemania), 14 feb (EFECOM).- El fabricante automovilístico germano-estadounidense DaimlerChrysler dijo hoy que estudia todas las posibilidades en relación con su filial estadounidense.

DaimlerChrysler dejó entrever que contempla la posibilidad de vender Chrysler, después de que dos diarios alemanes hubieran informado de ello.

El consejo de vigilancia del productor automovilístico decidirá hoy sobre las propuestas de la dirección respecto al saneamiento de Chrysler, entre las que se encuentra la creación de alianzas estratégicas con algunos socios.

El presidente de DaimlerChrysler, Dieter Zetsche, dará a conocer hoy en Auburn Hills (Michigan) sus planes para la división estadounidense en la rueda de prensa de presentación de los resultados de 2006, una vez que hayan sido aprobados por el consejo de vigilancia de la compañía.

El diario "Frankfurter Allgemeine Zeitung", que citó fuentes de la empresa, informó en su edición de hoy de que Zetsche dará a conocer en la sede de Chrysler un drástico plan de saneamiento, que prevé el cierre de algunas fábricas y la reducción de entre 8.000 y 10.000 puestos de trabajo.

Además, el rotativo "Handelsblatt", que citó a fuentes del consejo de vigilancia de la firma, añadió que Zetsche ha encargado a un banco de inversión estadounidense estudiar todas las posibilidades para Chrysler.

Otra de las opciones que baraja el presidente del fabricante automovilístico germano-estadounidense es llevar a Chrysler a una alianza con algunos competidores.

"El presidente de Renault y Nissan, Carlos Ghosn, se mostró interesado en forjar una amplia alianza con consorcios automovilísticos estadounidenses", según "Handelsblatt".

DaimlerChrysler subió en los nueve primeros meses del año el beneficio neto hasta 2.650 millones de euros (2.678 millones de dólares), un 40,9 por ciento más que en el mismo periodo de 2005, después de que Chrysler registrara pérdidas al reducir notablemente las ventas en EEUU. EFECOM

aia/mja/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky