Viena, 14 feb (EFECOM).- El precio del barril de crudo de la OPEP ha encadenado una segunda bajada consecutiva el martes, cuando se vendió a 53,26 dólares, restando 68 centavos al valor de la jornada anterior, informó hoy en Viena la organización petrolera.
Al sumarse este descenso al del lunes, el barril (de 159 litros) de petróleo que usa la OPEP como referencia -compuesto por once calidades de crudo- ha perdido 1,73 dólares en sólo dos jornadas, y cayó así al valor más bajo del presente mes, desde el más alto.
Esta caída es atribuida por los analistas a la difusión en la prensa de recientes declaraciones del ministro saudí de Petróleo, Alí I. Naimi, quien se mostró satisfecho con las condiciones actuales del mercado mundial del "oro negro".
Según Naimi, su país, el mayor exportador de crudo del planeta y "peso pesado" en el seno de la OPEP, no vería necesidad de pactar un recorte de la oferta de crudo en marzo.
En los mercados de futuros de Londres y Nueva York esta noticia provocó el lunes pronunciadas caídas en los precios del Brent, el crudo de referencia para Europa, y del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), referente en EEUU, que sin embargo reinvertieron la tendencia ayer con fuertes subidas, mientras que esta mañana volvían a bajar.
"La corrección al alza del pronóstico de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sobre el crecimiento de la demanda mundial de crudo en 2007 publicado ayer en su último informe mensual" es el principal factor detrás del encarecimiento el martes del Brent y del WTI, en un 3,9 y 2,2 por ciento, respectivamente, señala hoy PVM.
Los analistas de esa asesora en mercados energéticos recuerdan que la AIE elevó "considerablemente" sus previsiones sobre el consumo mundial de crudo en 2007, que cifra en una media de 86,04 mbd, 270.000 b/d más de lo que había calculado hace un mes.
La publicación mañana de las previsiones al respecto que hace mensualmente la OPEP y la difusión hoy del nivel que alcanzaron la semana pasada las reservas almacenadas de petróleo y productos derivados en Estados Unidos, incidirán en los volátiles precios.
El barril de Brent restaba 18 centavos al valor de cierre de ayer al cotizar a 58,60 dólares a las 7.30 GMT en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, mientras que el de WTI retrocedía ligeramente hasta los 58,97 a las 08.29 GMT de hoy en el comercio electrónico previo a la apertura de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), donde el martes había cerrado a 59,06 dólares. EFECOM
wr/chw/pam
Relacionados
- El precio del barril de la OPEP baja 1,05 hasta los 53,94 dólares
- El precio del petróleo coquetea con la barrera de los 60 dólares por barril
- El precio del barril de crudo de la OPEP baja 29 centavos hasta 54,29 dólares
- El precio del barril de crudo de la OPEP se mantiene estable: 54,58 dólares
- Jelil estima que precio barril rondará 50 dólares primer semestre