Empresas y finanzas

Mapfre pone un pie en el mercado argentino de medicina privada

MAPFRE

17:35:10
3,35
-1,87%
-0,06pts

El grupo español Mapfre ofrecerá a partir de diciembre próximo servicios de medicina privada en Argentina con una inversión inicial de 13 millones de pesos (3,3 millones de dólares), indicaron directivos de la compañía.

El grupo, con fuerte presencia en el país suramericano en el segmento de seguros, pondrá un pie en el mercado de la medicina por pago a través de la creación de una nueva empresa local, Mapfre Salud.

"En un momento de país en el que no se ven inversiones importantes, el grupo Mapfre sigue profundizando su compromiso y saca al mercado una empresa nueva fundamentada en la calidad de prestaciones", dijo hoy a Efe el director de Mapfre Salud, Pablo Pescie.

El sistema médico de prepago de la nueva compañía incluirá, además de cobertura de servicios médico-asistenciales, beneficios orientados a la prevención y promoción, así como a la rehabilitación de la salud.

"Era lo que faltaba en Argentina"

Mapfre brinda cobertura de salud en todo el mundo a unos 70 millones de personas de distintas formas, con seguros de salud, entidades prestatarias de salud (EPS) o empresas de medicina prepaga.

"En Argentina era la única cosa que estaba faltando y se concluyó que era necesario generar una empresa de medicina prepaga", explicó Pescie, quien precisó que "en esta primera etapa, el monto de inversión asciende a 13 millones de pesos" (3,3 millones de dólares).

La empresa comenzará a dar servicios en diciembre próximo en Buenos Aires y su populoso cordón urbano y proyecta cubrir todo el país en el plazo de dos años.

Según datos de consultores privados, en Argentina hay cerca de 4 millones de personas (un 11% de la población total del país) afiliadas a servicios de medicina privada que prestan cerca de 260 empresas.

Además, los sindicatos y el Estado prestan a través de 314 entidades servicios de salud a unas 21 millones de personas.

Un papel importante

"Lo que pretendemos es en el mediano plazo, de aquí a cinco años, ser un jugador relevante del mercado y llegar a las seis cifras en socios", indicó Pescie.

La empresa ya tiene contratos con 30.000 proveedores de servicios, entre sanatorios, clínicas, centros de diagnóstico y médicos particulares.

"No descartamos hacer alguna adquisición que incluya algún proveedor propio, como una clínica o un sanatorio", dijo Pescie.

En Argentina, Mapfre se ha centrado hasta ahora en el segmento asegurador, con 523.095 clientes y una facturación que el año pasado fue de 1.750 millones de pesos (454,5 millones de dólares).

La compañía emplea en el país suramericano a 2.900 personas en forma directa y cuenta con 4.000 productores asesores de seguros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky