Empresas y finanzas

Empresa española Mixta lanza inversiones importantes en Senegal

Dakar, 13 feb (EFECOM).- La empresa española Mixta ha lanzado un ambicioso programa de inversiones en Senegal con la realización de una Residencia de la Paz de 1.200 viviendas y la construcción de dos hoteles cinco estrellas para apoyar la política turística del país de África occidental.

El vicepresidente de la empresa, José María Closa, y la consejera delegada, Eri Nemoto, presentaron el proyecto ante los medios de comunicación, con motivo de una rueda de prensa también presenciada por el arquitecto catalán Ricardo Bofill, que ha diseñado tanto los hoteles como la Residencia de la Paz que incluye cuatro torres.

Mixta Senegal es la rama senegalesa de Mixta, que realizará las obras en un plazo de dos años, según la agenda prevista y cuya concreción supone la eliminación de todo tipo de pesadilla administrativa que ocasionar retrasos, dijo Bofill que alabó la valentía de la empresa española que ha aceptado involucrarse en el proyecto.

"Hoy día, muy pocas empresas occidentales aceptan tomar el riesgo de invertir en África", dijo Bofill que presentó el proyecto como un gran desafío y cuyo objetivo es aportar la prueba "que se puede hacer algo en África y en los países emergentes.

"Vamos a hacer cosas bonitas, unas viviendas que garanticen una buena calidad de vida", dijo el arquitecto dejando claro que será una obra única en África subsahariana.

El Hotel de la Cornisa Oeste y el Hotel Goree edificados en la costa frente al Océano Atlántico presentarán también las últimas innovaciones en lo que se refiere, entre otras características, a la normas medioambientales.

Según el arquitecto diseñador, los clientes encontrarán en ambos todas las comodidades que ofrecen los mejores hoteles cinco estrellas en el mundo.

El Hotel Goree, construido en la Cornisa Este de Dakar, contará por su parte, unas habitaciones sin servidumbre de vistas en la isla ubicada a cuatro kilómetros de Dakar, punto de salida de millones de esclavos deportados a las Américas, entre los siglos 16 y 19.

Los promotores se han negado a desvelar el importe global de las inversiones limitándose a indicar que se trata de "una inversión financiera muy importante".

Aseguraron sin embargo que es una inversión rentable y que las viviendas de la Residencia de la Paz serán muy competitivas con respecto a los precios practicados por el mercado local, sin facilitar más detalles.

"Nuestra ambición es repetir con otros proyectos lo que estamos lanzando ahora y en distintos sectores", son las palabras del vicepresidente de Mixta, José María Closa, confiando en la colaboración eficaz y eficiente de las autoridades gubernamentales para vencer el reto. EFECOM

st/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky