Empresas y finanzas

Segundo accionista VW retira su oposición reelección jefe consejo vigilancia

Fráncfort (Alemania), 13 feb (EFECOM).- El Estado federado de Baja Sajonia, segundo mayor accionista del consorcio automovilístico Volkswagen, ha retirado su oposición a que el jefe del consejo de vigilancia del grupo, Ferdinand Piëch, sea reelegido en este cargo.

Según fuentes próximas a ese gobierno regional, citadas por medios de comunicación alemanes, Baja Sajonia no se opondrá a que Piëch vuelva a ser designado presidente del gremio de supervisión en la junta general de accionistas, el próximo 19 de abril en Hamburgo (norte de Alemania).

Además, el fabricante de vehículos deportivos Porsche, que es el accionista principal de Volkswagen con una participación del 27,4 por ciento en la empresa, tendrá un representante más en el órgano de vigilancia, que podría ser Piëch, según las mismas fuentes.

Piëch es miembro de la familia fundadora de Porsche y posee él mismo acciones en esta compañía, lo que había motivado que Baja Sajonia advirtiese de que podía haber un conflicto de intereses por su doble papel como presidente del consejo de vigilancia y dueño de Porsche.

A cambio de que Piëch pueda permanecer al frente de ese gremio, Baja Sajonia, que tiene un 20,8 por ciento de las acciones de Volkswagen, mantendrá dos representantes en el consejo de supervisión si se deroga la llamada "ley Volkswagen", dijeron las mismas fuentes.

La "ley Volkswagen" asegura la presencia de los poderes públicos en el fabricante, a la vez que limita los derechos de voto de los accionistas al 20 por ciento, independientemente de su participación.

El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Dámaso Ruiz-Jarabo, consideró hoy que esta norma va contra el principio europeo de libre circulación de capitales, decisión previa al dictámen definitivo que emitirá la institución judicial a mediados de este año, previsiblemente.

Respecto al posible tercer mandato de Piëch, un portavoz de Volkswagen dijo a EFE que el consorcio no se pronuncia sobre de aspectos relacionados con el consejo de vigilancia.

En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Volkswagen subieron hoy un 1,14 por ciento, hasta 86,10 euros. EFECOM

mja/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky