Empresas y finanzas

Generalitat, fabricantes y operadores acuerdan poner catalán en menús móviles

Barcelona, 13 feb (EFECOM).- El departamento de Gobernación de la Generalitat y los fabricantes de teléfonos móviles Nokia, Motorola, Grundig y Alcatel y las operadoras Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo han firmado un convenio para consolidar la presencia del catalán en el sector e introducirlo en los menús de los móviles.

Según ha informado la Generalitat, los fabricantes de móviles se comprometen a la implantación progresiva del catalán antes del 31 de diciembre del año 2008 como opción idiomática en los menús y aplicaciones de nuevas terminales que se comercialicen en Cataluña.

Además, se han comprometido a tener en catalán los manuales de usuarios y las guías rápidas en papel y electrónicas.

El acuerdo, impulsado por la secretaría de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, que colabora con la Secretaría de Política Lingüística en la normalización del catalán en el sector tecnológico, prevé que las operadoras incluyan como requisito de homologación de las terminales en su encargos que los fabricantes incluyan el catalán en los menús y aplicaciones.

Por su parte, los operadores se comprometen a efectuar campañas específicas para sus abonados para facilitar la sustitución de móviles que no estén en catalán por nuevas terminales que incluyan esta lengua.

La Generalitat dará apoyo institucional a cualquier iniciativa de los operadores o fabricantes que tengan como finalidad la promoción de la lengua catalana y facilitará asesoramiento lingüístico en la revisión terminológica de las traducciones a las empresas y operadores que lo soliciten.

Además, la Generalitat promocionará anualmente las novedades que estén en catalán de los fabricantes y operadores firmantes bajo el concepto "telefonía móvil en catalán".

El operador Orange, uno de los principales fabricantes del mundo de PDA, y Microsoft han anunciado además la traducción al catalán de Windows Mobile.

El conseller de Gobernación y Administraciones Públicas, Joan Puigcercós, ha celebrado el acuerdo para la normalización del catalán en el ámbito de la telefonía móvil.

El 82% de la población mayor de 15 años dispone de un teléfono móvil, lo que representa un total de 4.921.000 móviles, según datos de la Fundación Observatorio para la Sociedad de la Información de Cataluña y el Instituto de Estadística de Cataluña del año 2006.

Un total de 580.000 ciudadanos de los que poseen móvil declaran tenerlo en catalán, pero 948.000 personas quisieran poder operar en esta lengua en vez de en el idioma con que cuentan ahora. EFECOM

ao/rq/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky