Madrid, 5 feb (EFECOM).- Los operadores de telefonía móvil se intercambiaron 3.527.094 números en 2006, un 7,5 por ciento más que que en el año anterior, y con ellos se alcanzaron los 10,2 millones de cambios de operador que conservaron el número desde que se inició esta posibilidad en el año 2000.
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones publicó hoy los datos de portabilidad correspondiente al mes de diciembre y en ellos figuran por primera vez los datos del nuevo operador de telecomunicaciones Yoigo y de los operadores móviles virtuales, Carrefour y Euskatel, que juntos captaron un total de 4.780 números y perdieron 141.
Al terminar el año 2006 había en España 46.395.492 líneas de telefonía móvil, de las que 20,9 millones eran de prepago y 25,4 millones de contrato.
Vodafone fue la operadora que más números ganó en el año con 877.129, como consecuencia de los 3,68 millones de números ganados y los 2,8 perdidos; seguido de Movistar que tuvo un saldo neto positivo de 435.180 números, ya que ganó 4,27 millones y perdió 3,84.
Orange tuvo un saldo neto negativo de 1,17 millones por ganar 2,32 millones y perder 3,5 millones.
En el mes de diciembre, Vodafone registró un saldo positivo de 2.513 números mientras que Movistar ganó 141 y Orange perdió 6.915.
El informe señala que al terminar el año había en España 6.660.434 líneas de banda ancha, lo que supone una penetración de 14,9 por cada cien habitantes y un 31 por ciento más que en 2005.
De estas líneas, 5.243.094 eran ADSL, cuyo número creció un 33,9 por ciento en el año, mientras que el cable llegó a 1.417.340, un 21,2 por ciento más.
En cuanto a la desagregación del bucle local de abonado, (alquiler por los operadores del último tramo del abonado a Telefónica), a 31 de diciembre había 939.009 bucles, de los que 504.249 se desagregaron en 2006.
La modalidad que experimentó mayor crecimiento fue la del bucle completamente desagregado con un total de 411.286 al finalizar el año, un 164 por ciento más que en 2005. EFECOM
aigb/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- R mantiene contactos con operadores para contar con su propia red para móviles e iniciar servicio
- Economía/Empresas.- Vodafone podría cerrar en semanas algún acuerdo sobre operadores móviles virtuales
- Confirman multa récord impuesta a operadores móviles por falsear competencia
- Economía/Telecos.- Bruselas reclama al Reino Unido revisar las tarifas que cobra a los operadores de móviles
- La CMT recorta el precio de interconexión de voz en operadores móviles entre un 41% y un 47%