Empresas y finanzas

Generalitat e Industria crearán dos grupos trabajo Innovación y TIC

Barcelona, 12 feb (EFECOM).- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el departamento de Innovación, Universidades y Empresas crearán dos grupos de trabajo conjuntos para potenciar la Innovación y la Investigación y apoyar a las empresas de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

El ministro de Industria, Joan Clos, y el conseller de Innovación, Josep Huguet, se han reunido hoy por primera vez de manera oficial para firmar un convenio para el traspaso de 1,72 millones de euros de los fondos europeos a la Generalitat para la dinamización del comercio.

Los grupos de trabajo, que se constituirán en breve, y cuyas primeras conclusiones pueden estar listas antes del verano, pretenden coordinar actuaciones, optimizar esfuerzos y ampliar los programas que ya existen entre las dos administraciones para ser más eficaces y agilizar los trámites administrativos y vehicular los recursos públicos.

El grupo dedicado a la innovación e investigación se centrará en la creación de programas de apoyo a las pymes y a agrupaciones innovadoras.

En cuanto a las TIC, el ministerio y la consellería ya están comprometidos en la difusión de la banda ancha y el grupo de trabajo apoyará a las empresa de Tecnologías de la Información y Comunicación en Cataluña.

El conseller ha apuntado la necesidad de que Cataluña reciba la inversión necesaria para recuperar cierto "retraso crónico" que ha tenido en tecnología, ya que ocupa el cuarto lugar en inversión en iniciativas tecnológicas de España, tras Madrid, País Vasco y Navarra.

Para Clos, la creación de estos grupos de trabajo servirá también para establecer mecanismo para vehicular recursos públicos a las peculiaridades propias de Cataluña.

El ministerio y la Generalitat también colaborarán en asuntos de turismo, principalmente en promoción exterior.

Clos ha recordado que Cataluña es la comunidad que más turistas extranjeros recibe y ha apostado por continuar con este liderazgo, la diversificación de la oferta y de los destinos.

El ministro ha asegurado que el sector "va muy bien" y no necesita apoyos económicos importantes, pero que conviene generar consenso a la hora de diseñar políticas para "competir mejor". EFECOM

ao/pll/jla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky