Empresas y finanzas

Méndez:Almussafes tiene perspectivas futuro pero "hay que tener guardia alta"

Almussafes (Valencia), 12 feb (EFECOM).- El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, manifestó hoy que la factoría de Ford en Almussafes "tiene perspectiva de futuro", aunque para eso hay que "tener la guardia alta e iniciativas".

Méndez, que ofreció una rueda de prensa tras reunirse con la dirección de la planta de Almussafes, afirmó que la situación de la compañía Ford en Estados Unidos es "muy complicada", pero en Europa es "estable".

Cándido Méndez estuvo acompañado en su visita a la factoría, donde el día 15 de febrero se celebran elecciones sindicales, por el secretario general de MCA-UGT, Manuel Fernández "Lito", el secretario general UGT-PV, Rafael Recuenco, y el secretario de este sindicato en Ford, Gonzalo Pino.

Tanto Méndez como "Lito" subrayaron la alta afiliación de los trabajadores de Ford de Almussafes a la UGT, que cifraron en un 77 por ciento de la plantilla.

El secretario general de la UGT se refirió a que el sindicato en Almussafes siempre ha tenido una estrategia "de anticipación" y se "ha anticipado a los escenarios posibles para así anticipar las soluciones".

Por su parte, "Lito" reclamó "inversiones permanentes" y "planes industriales" o de lo contrario "el futuro es incierto".

En la rueda de prensa se hizo referencia a la necesidad de unas inversiones que rondarían los 22 millones de euros, de los que el 50 por ciento iría destinado a la planta de motores.

Los dirigentes de UGT anunciaron que ya se ha realizado una inversión de 24 millones para mejoras en la planta de pinturas.

Sobre el futuro de la factoría valenciana, los dirigentes sindicales se refirieron a las negociaciones que la UGT está llevando con los responsables de Ford Europa respecto a un plan de futuro para Almussafes y se mostraron optimistas.

Para el sindicato, dejar de fabricar los vehículos Ka y Mazda a finales de este año supondrá "menos complejidad" y, por lo tanto, "más productividad".

En cuanto a las negociaciones del sindicato con la dirección de la compañía en Europa, subrayaron que pasan por "un acuerdo social de inversiones para la mejora continua de las actividades industriales de Ford España".

Ese enunciado da título al documento de trabajo que los responsables de la UGT han entregado a los directivos de la compañía en Europa y que, según Gonzalo Pino, podría figurar en el acuerdo que esperan alcanzar este mismo año.

En el documento se detallan como necesidades prioritarias para mantener la competitividad de la planta de Almussafes el garantizar un volumen mínimo de 400.000 unidades/año, en régimen de tres turnos, para los próximos 7 años, así como un volumen mínimo de 650.000 unidades/año de motores, con los mismos turnos y el mismo periodo de tiempo.

En cuanto al empleo se piden un nuevo programa, entre los años 2010 y 2014 sobre jubilaciones parciales y contratos relevos, además de que los actuales empleados con ese último tipo de contrato adquieran la condición de fijo al finalizar el mismo.

Pide también la UGT unas inversiones para modernizar las instalaciones, mejorar las condiciones ergonómicas, de la productividad y, como consecuencia, hacer más competitivos los productos de Almussafes.

Tanto Méndez, como "Lito" y Recuenco hicieron hincapié en que es necesario la implicación y coordinación del Gobierno central y de la Generalitat.

Durante la rueda de prensa los responsables de UGT reiteraron su optimismo respecto al futuro de la factoría de Almussafes e incluso afirmaron que la futura planta de Rumanía "no es problema". EFECOM

mq-jmm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky