BUENOS AIRES (Reuters) - El Gobierno argentino libró el jueves la orden para pagar los 9.810 millones de dólares que adeuda al FMI, principalmente con reservas del Banco Central, que a cambio recibirá un bono en dólares con vencimiento a 10 años, informó el Ministerio de Economía.
El país deberá emplear cerca de un tercio de las reservas del Banco Central (BCRA) para obtener más libertad en la gestión de su política económica, según el argumento presentado por el Gobierno.
Tras el pago al FMI, la entidad rectora del sistema financiero aspira a recuperar un nivel de reservas cercano a los 28.000 millones de dólares a finales del año próximo, según dijo el jueves ante el Congreso su titular Martín Redrado.
Los críticos de la medida argumentan que la cancelación anticipada era económicamente innecesaria y que Kirchner, quien dijo que el pago al FMI era lo más importante que había hecho en su presidencia, sólo buscaba obtener rédito político interno.*.