La Paz, 11 feb (EFECOM).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, se reunirá "entre hoy y mañana" con el titular de la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el ministro del sector para "limar asperezas" tras los recientes rumores de una supuesta renuncia de este último.
Así lo anunció el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, quien ratificó además que tanto su colega de Hidrocarburos, Carlos Villegas, como el titular de YPFB, Manuel Morales Olivera, "se quedan" en sus cargos, publica hoy la prensa local.
No obstante, "mantenerse en esos puestos tan importantes supone también limar asperezas en sus diferencias de criterios", aclaró Quintana el sábado desde la localidad de Villamontes, en el departamento sureño de Tarija, tras reunirse con autoridades cívicas y municipales de la región del Chaco boliviano.
Los roces entre Villegas y Morales Olivera se manifestaron esta semana cuando el primero dijo sentirse "tremendamente molesto" tras conocer que YPFB detuvo los trámites de los 44 nuevos contratos petroleros firmados con doce multinacionales en octubre pasado, en el marco de la nacionalización del sector decretada por Morales.
En un comunicado, la empresa estatal explicó que se paralizó el proceso para protocolizar los convenios porque se detectaron errores de transcripción en algunas de las leyes de aprobación de los acuerdos que, aunque no afectan a su contenido, tienen importancia jurídica.
Villegas se quejó entonces de no haber sido informado, pese a que YPFB sostuvo que los resultados de la revisión hecha a los contratos fueron "comunicados oficialmente al ministerio de Hidrocarburos".
"La prioridad es la continuidad del proceso de nacionalización", subrayó el ministro de la Presidencia, quien instó a sus colegas a ser "lo suficientemente patriotas para resistir el conjunto de factores que están tensando la consolidación" de éste.
"Se sufren las tensiones de múltiples fuerzas que están interviniendo directa o indirectamente en el proceso y que no son necesariamente aliadas", aclaró Quintana.
En la reunión del sábado, el Gobierno boliviano acordó trasladar la vicepresidencia de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB al departamento de Tarija.
Además, se comprometió a instalar en el 2008 dos plantas de separación de gas en la región. EFECOM
mb/jrh/jla