Empresas y finanzas

El Gobierno prorroga el Plan Renove de electrodomésticos

Madrid, 11 feb (EFECOM).- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha decidido prorrogar durante 2007 el Plan Renove que fomenta la sustitución de electrodomésticos antiguos por aparatos con la máxima calificación en eficiencia energética.

Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la retirada de las viviendas de dos millones de electrodomésticos y permite a los usuarios recibir una ayuda de entre 50 y 85 euros por la sustitución de su viejo frigorífico, lavadora, congelador o lavavajillas por otro con etiquetado energético de clase A o superior.

La concesión de las ayudas, que se hará efectiva cuando el consumidor certifique la retirada del electrodoméstico antiguo para su reciclado, es responsabilidad de las Comunidades Autónomas y varían en función de cada región.

La etiqueta energética es un elemento obligatorio en toda la Unión Europea (UE) y clasifica a los aparatos en nueve categorías en función de su consumo.

Un frigorífico, el electrodoméstico responsable de la mayor parte del consumo de un hogar, de la clase menos eficiente (G) gasta en 15 años cuatro veces más que otro de la categoría más eficiente (A+++), lo que se traduce en un ahorro de 936 euros durante ese periodo, según los datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), entidad dependiente de Industria.

Si lo comparamos con una categoría de eficiencia energética intermedia (clase C) el ahorro en 15 años es de 517 euros.

El Plan Renove de electrodomésticos es una de las medidas incluidas en el Plan de Acción 2005-2007 de Ahorro y Eficiencia Energética y se empezó a aplicar en 2006.

Durante el pasado año se sustituyeron a través del Plan 650.000 electrodomésticos, según el Ministerio de Industria.

El presupuesto global de las distintas Administraciones Públicas para aplicar en 2007 las 21 medidas previstas asciende a 268,7 millones de euros, 4,5 millones más que el pasado año.

El Gobierno aporta 201,5 millones de euros, 176,7 millones procedentes de la tarifa eléctrica y 24,8 millones con cargo al presupuesto del IDAE, mientras que el resto (67,2 millones) corresponde a las Comunidades Autónomas.

Además, los agentes privados destinarán a eficiencia energética unos 700 millones de euros adicionales. EFECOM

apc/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky